En el acto de cada mes en Iguala, colocan flores a sus tres compañeros asesinados, exigen la presentación de los 43 y justicia para los masacrados por policías y criminales
Marzo 28, 2025
Luis Daniel Nava
Chilpancingo
En un mitin celebrado en Iguala estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y el Bloque Democrático de Organizaciones y Ciudadanos de la región Norte exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, que regrese a México al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que siga sus investigaciones para aclarar el caso Ayotzinapa.
Como cada día 27 de mes, normalistas realizaron un mitin en la estela de luz levantada por dos de sus compañeros asesinados cerca del periférico norte de Iguala. En el lugar colocaron una ofrenda de flores.
Junto a representantes de organizaciones sociales exigieron la presentación de sus 43 compañeros desaparecidos de manera forzada y justicia para otros tres que fueron masacrados por policías y criminales en esta ciudad el 26 y 27 de septiembre de 2014. Esa noche otros tres civiles murieron en diversos ataques armados por la ciudad.
Los tres estudiantes oradores cuestionaron que en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en lugar de avanzar en el esclarecimiento del caso y conocer el paradero de sus camaradas, se retrocedió para encubrir la responsabilidad del Ejército en el crimen de lesa humanidad.
“AMLO les prometió a los padres que les iba ayudar a encontrar a sus hijos y durante seis años no hizo nada, no ayudó a las investigaciones”, señalaron.
Mencionaron que esperaban que en la Ciudad de México entre los padres de los 43 con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) de la Secretaría de Gobernación hubiera avances.
Lanzaron una exigencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum:
“Le estamos exigiendo a la presidenta que entregue resultados concretos, que regrese el GIEI, que siga sus líneas de investigación”.
Un tercer alumno expresó que la ciudad de Iguala era reconocida como la cuna de la bandera nacional, pero a raíz del caso Ayotzinapa fue conocida porque el Estado y el crimen organizado desaparecieron a 43 de sus compañeros y masacraron a otros tres.
Mencionó todos los casos de asesinatos que han registrado a lo largo de su historia como Normal Rural.
“Al parecer al gobierno le incomoda que los jóvenes busquen sobresalir. Así como ha sido golpeada la Normal de Ayotzinapa así lo han sido otras del país”.
“Pero no sólo son los normalistas, también el magisterio y todos los sectores han sido golpeados. La demanda de Ayotzinapa es encontrar a los camaradas y hacer justicia para todo el pueblo en general”, dijo.
“Sexenio tras sexenio ha sido la misma porquería, el PAN, el PRI y Morena”, agregó.
El representante del Bloque Democrático de Organizaciones de la región Norte dijo que a pesar de que han pasado más de 10 años tiene la esperanza de que ahí pudieran estar con vida los estudiantes desaparecidos.
“El Ejército, las fuerzas armadas involucradas se han negado a esclarecer los hechos. Los padres están agotados, algunos ya murieron, que nos digan dónde están o dónde los dejaron para cuando menos ir a dejarles una flor, irles a llorar”, expresó.
Insistió en que se les han negado los expedientes del 27 Batallón de Infantería y los videos del Palacio de Justicia de Iguala con lo que se podría esclarecer el caso.
“Eso nos da rabia y coraje. Varios fuimos testigos de cómo los atacaron, cómo se los llevaron y quiénes participaron. Si alguien se los llevó que nos diga dónde están. Queremos justicia y castigo para los involucrados en estos hechos”.
La actividad en la que hubo consignas concluyó con el himno Venceremos.