EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Guerrero tiene el mayor rescate de obra hospitalaria, dice Zoé Robledo en la mañanera

Juan Luis Altamirano Uruñuela Ciudad de México El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto hizo un recuento de hospitales que la presente administración, de los que encontró sin concluir y los que pusieron en operación en los distintos estados del país. En la conferencia de prensa matutina del presidente … Continúa leyendo Guerrero tiene el mayor rescate de obra hospitalaria, dice Zoé Robledo en la mañanera

Mayo 22, 2024

Una gráfica presentada en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el rescate del hospital de Chilapa Foto: Fotograma de la transmisión en vivo de la conferencia

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto hizo un recuento de hospitales que la presente administración, de los que encontró sin concluir y los que pusieron en operación en los distintos estados del país.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, Robledo destacó el caso del Hospital General de Chilapa de Álvarez, cuya construcción inició en 2014 y tuvo un “tiempo de abandono” de seis años.
Agregó que el hospital cuenta con 60 camas y dos quirófanos, y que en marzo de 2020 se adaptó para que pudiera recibir a pacientes que tenían Coronavirus, y para mayo de 2022 fue inaugurado formalmente, se destinó una inversión de 294 millones de pesos.
“Este es un caso nada más, el de Chilapa de Álvarez. Inició su construcción en 2014, abandonado durante seis años. Fue puesto en operación en marzo de 2020 para atender la pandemia y el 17 de mayo del 2022 se inauguró ya por la gobernadora Evelyn (Salgado Pineda), como parte del proceso de reconstrucción de hospitales abandonados en la entidad, allá en Guerrero”, mencionó.
Robledo dijo que Guerrero es uno de los estados que tiene mayor número de este tipo de obras, y afirmó que se resuelve la situación en los hospitales de Tecpan de Galeana, Petatlán, San Luis Acatlán, Marquelia, Olinalá y la construcción de los hospitales en Tlapa y Acapulco.
“En Guerrero, que también era uno de los estados que tenía más obras, sobre todo de hospitales comunitarios, este es uno de los grandes problemas, hacer hospitales básicos comunitarios de pocas camas que después se abandonaban a su suerte o no se equipaban con suficiencia, o no tenían los médicos, médicas especialistas para operar realmente como un hospital”, dijo Robledo.
El presidente López Obrador dijo que con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial al gobierno de Tayijistán, se construyen dos hospitales, uno en Tuxtepec en Oaxaca y otro en la Montaña de Guerrero, concretamente en Tlapa.
El presidente agregó que el plan es que para septiembre se pueda informar sobre el funcionamiento de 11 mil centros de salud y hospitales, en los cuales también incluyó el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se construye en Acapulco.