EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Huyen más de 600 pobladores de dos comunidades de Coyuca de Catalán ante balaceras entre sicarios

Vecinos temen ser víctimas de los grupos criminales que se enfrentaron la semana pasada en Rincón Chámacua y Chámacua de Michilena. Esas localidades son las puertas hacia la sierra y se cree que la disputa es por el control de la ruta de trasiego de drogas

Israel FloresCiudad Altamirano

Agosto 29, 2016

Los pueblos de Rincón Chámacua y Chámacua de Michilena del municipio de Coyuca de Catalán quedaron despoblados por completo, la razón fue por los últimos enfrentamientos entre grupos armados contrarios, los pobladores temen quedar en medio del fuego cruzado.
Tracendió que la confrontación es entre dos grupos de la delincuencia organizada que se disputan las rutas de trasiego de la droga, y buscan el control de la zona.
Desde el martes de la semana pasada, un apagón provocado por una falla en el servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocó la primera salida de pobladores de Rincón Chámacua. Los pobladores temieron que la acción se tratara de una estrategia de algún grupo de la delincuencia para atacarlos.
En un inicio sólo salieron seis familias. Luego al amanecer comenzaron a salir en grupo pequeños y durante la semana poco a poco han salido las familias hasta que Rincón Chámacua quedó despoblado.
El pasado domingo, un grupo de hombres armados vestidos como militares atacaron un domicilio de una familia del pueblo y adentro otros hombres armados repelieron la agresión. En el lugar tres de los agresores murieron y un habitante del pueblo que era chofer de una unidad de transporte público también murió en el fuego cruzado.
El lunes se dio un segundo enfrentamiento pero en Chámacua de Michilena, a 3 kilómetros del primer poblado. Ahí falleció un joven que tenía ropa militar y fornituras militares dentro de una casa de seguridad.
Los habitantes de ese pueblo también comenzaron a salirse poco a poco.
El gobierno municipal por medio del DIF reportó que durante la semana atendieron a cerca de 30 a 50 personas que llegaron a pedir diversos apoyos. Ninguno duerme en un lugar público. Todos tienen familiares en la cabecera municipal o en Altamirano y se quedan con ellos.
El alcalde, Abel Montúfar Mendoza confirmó que les está dando todo el apoyo incluso para gasolina para que diario vayan al pueblo a ver sus casas o sus siembras, así como sus animales.
“Salieron todos”, confirmó el presidente vía telefónica. Además reportó que en el pueblo ya hay un grupo militar desde la mitad de la semana dando seguridad a la zona, pero que las familias tienen miedo de volver.
La gente va y viene todos los días, algunos sienten las ganas de quedarse, pero finalmente regresan y no se están quedando a dormir en los pueblos.
Las dos localidades están en la zona sur del municipio, a menos de 25 minutos de la cabecera municipal, y son las puertas a la parte de la sierra.