EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Incumple el gobierno federal con la entrega de subsidios agrícolas a productores, denuncian

Zacarías Cervantes Chilpancingo Representantes en la entidad del recién creado Frente por el Rescate del Campo Mexicano, denunciaron ayer que el gobierno federal incumple con el subsidio a los productores rurales y ha desmantelado a las instituciones como la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), lo que ha llevado a una crisis alimentaria en estados como … Continúa leyendo Incumple el gobierno federal con la entrega de subsidios agrícolas a productores, denuncian

Junio 14, 2023

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Representantes en la entidad del recién creado Frente por el Rescate del Campo Mexicano, denunciaron ayer que el gobierno federal incumple con el subsidio a los productores rurales y ha desmantelado a las instituciones como la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), lo que ha llevado a una crisis alimentaria en estados como Guerrero.
En conferencia de prensa en la entrada de la delegación de la Sader, Rodrigo Cortés Vivar, uno de los dirigentes de la nueva agrupación, dijo que, al no otorgar el subsidio, el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, incumple con la Ley de Desarrollo Rural.
Acusó que, aunado a ello, en estados como Guerrero la delegación de la Sader ha sido desmantelada y se han despedido a más del 50 por ciento de los trabajadores, se ha mermado su presupuesto y no hay programas de infraestructura para el campo.
Denunció que no se han rehabilitado los sistemas de riego, ni rehabilitado las carreteras para sacar la producción y comercializarla. Añadió que en Tierra Caliente las seis presas no han sido rehabilitadas y están abandonadas.
El Frente por el Rescate del Campo Mexicano se constituyó el seis de junio en la Ciudad de México por organizaciones agroalimentarias de 22 estados del país, entre ellos Guerrero.
El representante en la entidad, dijo que el Estado mexicano al no subsidiar a más de 120 millones que producen los alimentos del país, ha provocado la grave crisis alimentarias en estados como Guerrero en donde el kilo de la tortilla ya rebasa los 26 pesos.
“Hay una crisis inflacionaria no declarada; por un lado, los productores primarios de maíz y de frijol ya no les es rentable su actividad y por otro lado los consumidores en las grandes ciudades como Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, tienen que pagar por la canasta básica más del 50 por ciento”.
Reprochó que, a más de cuatro años y medio de este gobierno, “podemos decir que el presidente de la República no ha cumplido sus compromisos con el campo y nos manifestamos en contra de las políticas públicas aplicadas”.
Cortés Vivar informó que la organización que ayer se movilizó en varios estados del país exige mayores inversiones para lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria de los más de 120 millones de mexicanos.
En la conferencia de prensa fue acompañado por los representantes de la agrupación en la zona Norte Antonio Simbrón y en la región de la Costa Chica Narciso Cruz.
Simbrón denunció que uno de los programas prioritarios del actual gobierno, el de Fertilizantes para el Bienestar, sigue excluyendo a campesinos.
Contó su caso. Dijo que él es originario de Chilacachapa, municipio de Cuetzala del Progreso, y que siempre se ha dedicado a la producción de maíz, frijol y calabaza pero que a partir del 2021 ya no recibió su fertilizante porque fue excluido supuestamente porque “alguien” lo denunció que no siembra.