EL-SUR

Jueves 06 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Instala la CETEG su congreso estatal en la capital; busca una jornada de lucha fortalecida

El vigésimo primer Congreso Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se instaló sin la participación de los delegados fraternos de un grupo de la región Centro. Luego de la protesta del viernes de integrantes del sector sierra y las zonas escolares 02 y 06 de primarias de … Continúa leyendo Instala la CETEG su congreso estatal en la capital; busca una jornada de lucha fortalecida

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Marzo 11, 2018

El vigésimo primer Congreso Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se instaló sin la participación de los delegados fraternos de un grupo de la región Centro.
Luego de la protesta del viernes de integrantes del sector sierra y las zonas escolares 02 y 06 de primarias de Chilpancingo, que pertenecen a la región Centro de la CETEG, en la que acusaron al secretario general Arcángel Ramírez Perulero de no cumplir con sus funciones, una comisión del magisterio disidente se reunió y acordó que los delegados que representarían a los inconformes en el congreso serían fraternos, es decir que podrían opinar en las discusiones pero no emitir su voto.
Sin embargo, a los delegados fraternos de la zona escolar 06 no se les permitió registrarse ni entrar al edificio de la CETEG en la capital, donde se llevó a cabo el congreso, debido a que los encargados de la asistencia perdieron las actas, según informó uno de los trabajadores de esa zona.
Ramírez Perulero inauguró el congreso que se llevó a cabo de manera privada, sin acceso a medios de comunicación, aunque la CETEG compartió un video en su cuenta oficial de Facebook, en el que se escucha decir al secretario general que el objetivo del encuentro estatal “es llegar a una jornada de lucha fortalecida”, que se prevé para los siguientes meses.
De acuerdo con la convocatoria del congreso, los cetegistas desarrollarán cinco temas, el primero es el contexto internacional y nacional que analizará el proyecto neoliberal y su aplicación en México; el segundo es un balance y perspectiva de la resistencia contra la Reforma Educativa de acuerdo con las rutas que el magisterio disidente estableció: política, pedagógica y jurídica, así como los resultados de las jornadas de lucha permanentes.
Un tercer tema es sobre la CNTE, la democratización del SNTE, de la educación y del país, en el que se analizará el papel del sindicato en contraste con el de la coordinadora, así como el proyecto de Educación Guerrerense Altamiranista; el cuarto es la articulación de la lucha magisterial y popular para afrontar la política fascista, y por último, en el quinto tema se discutirá el “plan estratégico de la CNTE”.
Este plan tiene como objetivos a corto plazo la formación política de las bases y estructura sindical, la reorganización del magisterio disidente y los preparativos para el IV Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE; a mediano plazo las huelgas magisterial y política, así como una jornada de lucha nacional; a largo plazo la democratización del SNTE, de la educación y del país.
Hasta las 8:20 de la noche no se informó del avance de las mesas de discusión, ni si se llegó a acuerdos.