EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Interrumpe la CODUC la toma de Sedatu ante el Día de Muertos; volverá si no hay acuerdos

Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), que como parte de un acuerdo nacional con la organización en 26 estados se mantenían en plantón y tomadas las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), terminaron la protesta, aunque no se han resuelto sus demandas de vivienda al … Continúa leyendo Interrumpe la CODUC la toma de Sedatu ante el Día de Muertos; volverá si no hay acuerdos

(Beatriz García)Chilpancingo

Noviembre 02, 2017

Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), que como parte de un acuerdo nacional con la organización en 26 estados se mantenían en plantón y tomadas las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), terminaron la protesta, aunque no se han resuelto sus demandas de vivienda al 100 por ciento.
El motivo por el que terminaron el plantón fue el puente de Día de Muertos, y el acuerdo fue que si en el transcurso de este miércoles no se resolvían completamente sus demandas, el lunes volverían a tomar las instalaciones.
El 24 de octubre 40 integrantes de la CODUC, se plantaron afuera de la delegación de la Sedatu en Chilpancingo, que desde agosto permanece cerrada por trabajadores del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
La demanda de la CODUC es que la Sedatu libere el faltante del dinero para viviendas, de 24 mil pesos para cada beneficiario, ya que sólo los ha entregado a 70 por ciento de los 581 beneficiarios.
Después de nueve días en el plantón, la coordinadora de Vivienda de la organización, la también ex diputada local perredista, Luisa Ayala Mondragón comunicó que como parte de un acuerdo nacional decidieron levantar el plantón.
El martes tenían programada una reunión de dirigentes nacionales con funcionarios del Fonapho (Fondo Nacional de Habitaciones Populares), pero se pospuso para este miércoles, y eso definirá si regresan o no a plantarse afuera de la dependencia federal el próximo lunes, indicó.
Agregó que en el caso de Guerrero, falta de entregar dinero del programa Vivienda Rural al 30 por ciento de los 581 beneficiarios.