EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Inunda el desfogue de presas 450 viviendas y carreteras que se cerraron en Tierra Caliente

Llegó a su nivel máximo la Vicente Guerrero en Arcelia, y fue abierta. Baja el volumen que sale de El Caracol, pero está latente el desbordamiento del río Balsas en Ajuchitlán y Pungarabato. En Cutzamala, la crecida de un arroyo bloqueó el camino hacia la del Gallo

Israel FloresCiudad Altamirano

Septiembre 06, 2017

En Tierra Caliente sigue la contingencia ante la crecida de ríos y arroyos en los municipios de Arcelia, Tlapehuala y Cutzamala, mientras que en Ajuchitlán y Pungarabato está latente el desbordamiento del río Balsas.
Este martes la presa Vicente Guerrero en la comunidad de Palos Altos, Arcelia, llegó a su máximo nivel y fue desfogada. Durante cinco horas el aumento del nivel bloqueó el camino que lleva de Arcelia al Estado de México.
En la comunidad de Poliutla, que es la más grande del municipio de Tlapehuala, con más de 3 mil habitantes, pasa el río al que se vacía el agua del desfogue de la presa Vicente Guerrero, ahí se reportaron unas 50 viviendas inundadas y también el bloqueo del puente de la comunidad.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil en la región hay 450 viviendas afectadas por el crecimiento de ríos y arroyos en la última semana.
Este lunes, el río Balsas se desbordó a causa del desfogue de 2 mil 100 metros cúbicos por segundo de la presa El Caracol, sin embargo, el reporte de las 10 de la noche del lunes era que disminuiría a 2 mil metros cúbicos por segundo, porque el nivel de la presa también había descendido y ayer en la tarde se informó que bajó a mil 800.
Esto permitió que disminuyera el nivel del agua en las casas afectadas, así como las inundaciones en caminos en Ajuchitlán y Tlapehuala.
La crecida del río Balsas alcanzó los patios de varias casas y hasta 30 centímetros dentro de las viviendas más cercanas a la ribera.
Por otro lado en la comunidad de Zacapuato, municipio de Cutzamala, la crecida de un arroyo bloqueó el camino hacia la presa del Gallo, donde hay al menos cinco pueblos. Se reportaron 10 viviendas cercanas al arroyo inundadas, a la una de la tarde disminuyó el nivel del agua y se normalizó el paso.

Entregan paquetes de ayuda en Tlapehuala; se inconforman en municipios que no los reciben

En Tlapehuala, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo de Astudillo entregó paquetes de ayuda a vecinos afectados por la creciente del río, lo que provocó la molestia de vecinos de Ajuchitlán, Cutzamala, Pungarabato y Coyuca de Catalán, que no recibieron paquetes.
También se supo que el lunes llegó a Tlapehuala el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, y estuvo en la entrega de los paquetes, pero las autoridades municipales niegan haber tenido contacto con él u otros funcionarios de la dependencia.
Mientras se entregaban los paquetes de ayuda en Tlapehuala, se estaban inundando unas 50 viviendas en Poliutla, del mismo municipio. La localidad está al lado de la carretera federal, cerca de Arcelia, pero no se presentaron autoridades de Protección Civil.
El presidente de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza dijo desconocer el motivo por el que no llegaron al municipio la presidenta del DIF ni el secretario de Protección Civil.
Por su parte, el alcalde de Pungarabato, Daniel Basulto de Nova, también dijo que no fue invitado y que supo que el secretario vino a Altamirano, pero sólo a la radio local a hablar de lo que estaban haciendo.
En sesión del consejo de Protección Civil municipal, el director Nicandro Mojica Alvear dijo que, en Ciudad Altamirano Protección Civil estatal no participa en ninguna acción, con el argumento de que se están enfocando en zonas de mayor necesidad, pero sobre todo, por falta de personal.

Rescatan a internos de un anexo para drogadictos que trataron de huir tirándose al río Balsas

A las 5 y media de la tarde se informó que, de un anexo a 50 metros de la agencia del Ministerio Púbico que está a orillas del río Balsas, en Coyuca de Catalán, seis internos rompieron la chapa de las puertas y se escaparon; al ser perseguidos se lanzaron al río Balsas.
Dos de ellos fueron rescatados a 200 metros del anexo, junto a las instalaciones del DIF, porque se acalambraron al nadar, y pidieron ayuda al policía de guardia, quien los auxilió a salir.
Después encontraron al tercero a un kilómetro del lugar. Estaba sujeto de las ramas de un árbol que cubrió el río. El joven de 22 años se aferró al árbol para que la corriente no lo arrastrara.
Socorristas de Protección Civil, policías municipales, y el alcalde Abel Montufar, llegaron hasta el lugar y solicitaron ayuda a protección Civil de Pungarabato, que les proprocionó chalecos con los que lograron rescatar al joven después de que pasó media hora en el agua.
Los otros tres internos estaban escondidos en un espacio muy pequeño entre la barda de la agencia del Ministerio Público y una casa particular, a pocos metros del lugar del anexo. Una hora más tarde, en medio de la búsqueda, salieron. Todos fueron entregados a sus familiares.