EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Irrumpen paristas a la mina Media Luna con civiles armados a evitar el reinicio de labores, denuncian

La situación es más tensa, luego de que también el lunes los inconformes entraron en los terrenos de la empresa, advierte el comisario de Nuevo Balsas, David Díaz

Lourdes ChávezChilpancingo

Enero 17, 2018

Pese a los llamados de Torex Gold Resources, para que la Policía Federal, división Gendarmería, garantice la reanudación de operaciones en la mina Media Luna, de Cocula, este lunes y martes, los trabajadores en paro entraron a la planta, ubicada en el ejido de Río Balsas, a impedir las evaluaciones y reparación del equipo de procesamiento de minerales que organizó la empresa con vecinos de Nuevo Balsas, denunció el comisario de la localidad, David Díaz.
Advirtió que la situación es cada vez más tensa, porque el lunes hubo un diálogo largo entre los paristas y sus opositores, luego de que los manifestantes irrumpieron en los terrenos de la mina, junto a la planta de procesamiento.
Ayer, martes, alrededor de las 9 de la mañana, indicó que los paristas ubicados en plantón en la puerta 3, volvieron a entrar a la planta para exigir la salida de unos 100 trabajadores, entre locales y foráneos, que laboran hace una semana en lo que llaman el “reinicio secuencial de operaciones”.
En consulta telefónica, explicó que, como los opositores al paro se negaron a retirarse de la planta, los paristas se retiraron y volvieron al mediodía con civiles armados.
Aclaró que para evitar una confrontación, los opositores al paro salieron del lugar y regresaron después de las 3 de la tarde, para concluir labores a las 9 de la noche.
En cuanto a la Gendarmería, confirmó que hay efectivos dentro de la mina, pero no impiden en paso de los paristas a la planta, ni estuvieron presentes durante estos incidentes.
Insistió en que mineros de Nuevo Balsas quiere volver a trabajar, y exigió que los tres niveles de gobierno los apoyen, “no queremos que más al rato estas personas se vayan a enojar, pero (las autoridades) no nos voltean a ver. A lo mejor la gente que quiere trabajar está mal, o no sé qué está pasando”.
Incluso, señaló que el lunes, los opositores al paro estuvieron a punto de confrontarse con los paristas, pero se les contuvo. Los paristas exigieron que sólo se quedara en la planta la gente de pueblos aledaños para dialogar.
Aclaró que, cuando sacaron a los trabajadores foráneos de la planta, los opositores locales eran unos 100 en la planta, y los paristas locales sólo 40. Sin lograr avances, los dos grupos se mantuvieron en la planta hasta las 6 de la tarde.
Ayer, cuando los paristas irrumpieron de nueva cuenta a la planta, dijo que después de intentar el desalojo a primera hora, volvieron a media día con unos 130 vecinos de Tepehuaje, Mezcala, Taxco, Iguala y Tonalapa, “esta vez llegaron armados; cuando se les pidió que hicieran a un lado a los foráneos, no quisieron hacer a un lado a la gente que llevaban invitada”.
Convocó al delegado estatal del SNTMMSSRM, Indalecio Pérez Morones, que encabeza el paro de labores, a que no retrase más la votación para que los trabajadores elijan qué sindicato quieren que los represente.
Aseguró que los vecinos de Nuevo Balsas no tienen preferencia por la CTM que tienen el Contrato Colectivo de Trabajo de Media Luna, ni por el SNTMMSSRM, y aceptarán a quien tenga la mayoría en la votación, en el juicio que se dirime en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, también pidió que si pierde la votación reconozca los resultados.
Confirmó que, en tanto sigan el plantón y el paro de labores en la puerta 3 de la mina, se mantienen los bloqueos carreteros de Nuevo Balsas, junto al poblado de Atzcala, y en la Colonia Valerio Trujano, municipio de Tepecocuilco, en los dos caminos de acceso a la entrada principal de la mina.