EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Les da confianza AMLO para regresar a la investigación de los 43, dicen integrantes del GIEI

  Integrantes de lo que fuera el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señalaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador les da confianza para regresar a la investigación del caso Ayotzinapa. Reforma publicó ayer que el camino para el regreso de los expertos internacionales está listo, y que ellos están dispuestos a colaborar de … Continúa leyendo Les da confianza AMLO para regresar a la investigación de los 43, dicen integrantes del GIEI

Enero 24, 2019

 

Integrantes de lo que fuera el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señalaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador les da confianza para regresar a la investigación del caso Ayotzinapa.
Reforma publicó ayer que el camino para el regreso de los expertos internacionales está listo, y que ellos están dispuestos a colaborar de nuevo en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural, ocurrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Pero hay un nuevo gobierno, ¿les da algún tipo de garantía o esperanza?, se les preguntó a Ángela Buitrago y Carlos Beristain durante su participación en el conversatorio Rastro de los desaparecidos en América Latina.
“Sí, indiscutiblemente la apertura, la posición y la sensibilidad pues muestra una tranquilidad para regresar”, dijo Buitrago, ex fiscal de Colombia.
De los cientos de cuerpos resguardados en cajas de tráileres en Jalisco el doctor español Carlos Beristain advirtió la urgencia de cuidar los procesos de los cadáveres.
“Es una historia que si uno lo ve con perspectiva sabíamos que eso iba a pasar”, expuso.
“Eso hace evidente un problema que lleva 10 años en este país y que visibiliza una historia oculta y hay que cuidar que no pase como el caso Colombiano, que la Fiscalía sacó cuerpos de fosas sin trabajo con los familiares, con lo cual fueron determinados como N.N. y pasaron de tener desaparecidos a tener N.N, es lo que hay que cuidar en México”.
Para Buitrago lo que ocurrió en Jalisco generó una revictimización de los familiares de desaparecidos. (Agencia Reforma / Ciudad de México).