EL-SUR

Jueves 06 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Lleva el FPM el plantón a Casa Guerrero; insisten en hablar con la gobernadora

Piden que a la reunión también acuda la fiscal Valdovinos para que ambas se comprometan a vigilar que esté apegado a derecho el juicio por el asesinato de Arnulfo Cerón, pues saben que hay “acuerdos y compromisos políticos de alto nivel” con el presunto autor intelectual, el morenista Antonio García Morales, Tony

Agosto 03, 2023

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) trasladaron ayer el plantón afuera del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, como aparece en la imagen, y más tarde lo pasaron frente a la puerta 2 de Casa Guerrero Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) que piden un juicio conforme a derecho e imparcial en el caso de la desaparición y asesinato del dirigente social Arnulfo Cerón Soriano, trasladaron la tarde de ayer su plantón afuera de la puerta dos de Casa Guerrero.
Los manifestantes piden una mesa de diálogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, para exponerles las irregularidades que han visto durante el desarrollo del juicio oral.
Por la mañana, cerca de 50 integrantes de la agrupación cambiaron su protesta que instalaron el lunes afuera de Ciudad Judicial, a la entrada principal del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, pero por la tarde, después de una reunión con el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, decidieron plantarse en la puerta dos de Casa Guerrero.
El integrante de la comisión política del Frente, Telésforo Aguilar, informó que el director de Gobernación Rodríguez Cisneros no les garantizó una mesa de dialogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la fiscal General del Estado, Valdovinos Salmerón con quienes piden reunirse.
“Nos cambiamos aquí por la negativa del director de Gobernación de agendarnos una audiencia para exponer el caso de nuestro compañero Arnulfo Cerón Soriano, nos reunimos con él pero nomás nos dijo que lo iba a ver, que lo iba a analizar, es lo mismo que nos ha dicho siempre, no nos dijo nada en concreto”.
Por la mañana, otro de los dirigentes, Ubaldo Segura Pantoja informó que el martes se reunieron con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y se comprometió a dar seguimiento al proceso y vigilar que se resuelva conforme a derecho.
Agregó que ahora piden una mesa de diálogo con la gobernadora Salgado Pineda y la fiscal Valdovinos Salmerón para que también haya un compromiso de ambas porque reiteró que saben que hay “acuerdos y compromisos políticos de alto nivel”, derivado de que a quien se señala como el autor intelectual de la desaparición y posterior asesinato de Cerón Soriano, el morenista Antonio García Morales, cuenta con poder económico y político en las altas esferas gubernamentales y ya se perfila la evasión de la justicia.
Dijo que la palabra del presidente del Tribunal Casarrubias Vázquez no les es suficiente ni es garantía de imparcialidad y de que el asunto se resuelva conforme a derecho “porque sabemos que en los juzgados hay una corrupción sistemática y avasalladora”.
Agregó que otra situación que les preocupa es que ven de parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cierto desprecio hacia las organizaciones sociales independientes como el FPM, y que hace dos semanas al opinar que “es politiquería” que se señale que el autor intelectual del asesinato de Cerón Soriano es de Morena y que ya realiza precampaña, automáticamente le dio su respaldo.
“El presidente está equivocado, nos está metiendo en el costal de los politiqueros y oportunistas, cuando éstos no están en el movimiento social, sino en su partido, en Morena, donde hay muchos oportunistas que estaban del otro lado y se pasaron a su bando, esos son los politiqueros y oportunistas”, dijo.
Indicó que por este respaldo que ven del presidente al responsable intelectual están gestionando la mesa de diálogo con la gobernadora y la fiscal para que les planteen las circunstancias en que se desarrolla el juicio oral que inició el 3 de julio ante el juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento Penal con sede en Tlapa.
“Desde que se iniciaron los juicios orales vimos que la balanza está inclinada a favor del responsable intelectual, quien es una persona que tiene mucha influencia política y mucho dinero, por eso nos da desconfianza”, dijo Segura Pantoja.
Dijo que ve un contubernio entre el juez que lleva la causa, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la parte defensora de los señalados como responsables materiales e intelectuales de la desaparición y posterior asesinato del defensor social.
“Vemos una postura muy inclinada hacia allá y eso nos obliga salir a la calle y venir a plantarnos aquí para pedir justicia”, dijo por la mañana cuando todavía estaban afuera del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo.
Explicó que no sólo luchan por una juicio justo e imparcial, sino también por su seguridad, porque los dirigentes que han venido haciendo señalamientos y acusaciones en contra de los responsables materiales y el intelectual quedarían vulnerables y en una situación de grave riesgo, si resultan absueltos.
“Eso también nos obliga a salir a enfrentarnos a los riesgos que ello implica, ya vimos que no es cosa de juego, nosotros asumimos esta lucha con mucha responsabilidad, conscientes de lo que ello implica, y estamos conscientes que si no lo hacemos acompañados con una parte del pueblo, nadie va a luchar por nosotros”.
Los miembros del FPM también piden una reunión con la gobernadora Salgado Pineda para pedirle respuesta a solicitudes de obras comunitarias y de infraestructura social en varios municipios donde tienen presencia.