EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Males del corazón, principal causa de muerte en el estado de enero a junio del año pasado: Inegi

Juan Luis Altamirano Uruñuela En el semestre de enero a junio de 2022, se registraron 2 mil 570 defunciones debido a enfermedades del corazón en Guerrero, siendo la principal causa de muerte en la entidad durante ese periodo. De acuerdo con las estadísticas preliminares de defunciones registradas de enero a junio pasados, presentadas ayer por … Continúa leyendo Males del corazón, principal causa de muerte en el estado de enero a junio del año pasado: Inegi

Enero 25, 2023

Juan Luis Altamirano Uruñuela

En el semestre de enero a junio de 2022, se registraron 2 mil 570 defunciones debido a enfermedades del corazón en Guerrero, siendo la principal causa de muerte en la entidad durante ese periodo.
De acuerdo con las estadísticas preliminares de defunciones registradas de enero a junio pasados, presentadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Guerrero, de las 2 mil 570 muertes, mil 404 correspondieron a hombres y mil 166 fallecimientos fueron de mujeres.
En Guerrero, durante el primer semestre de 2022, se reportaron 10 mil 931 fallecimientos. En la de-sagregación por género, 6 mil 314 fueron de hombres, mientras que 4 mil 617 fueron mujeres.
La información destaca que la diabetes correspondió a la segunda causa de defunciones dentro la entidad, con mil 807 fallecimientos durante los primeros seis meses del 2022.  Las mujeres guerrerenses fueron más afectadas, puesto que se registraron 924 muertes en comparación con 883 de los hombres por dicha enfermedad.
Los tumores malignos representaron la tercera causa de muertes con mil 34 defunciones de enero a junio del año pasado. La mayor afectación fue en mujeres, pues hubo 535 muertes, mientras que de los hombres se registraron 499.
El coronavirus tuvo una baja en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando fue la principal causa de muerte. En 2022, fue la cuarta razón de las defunciones registradas con 639. Los datos señalaron 415 hombres y 224 mujeres que murieron por la enfermedad.
La quinta principal causa de defunción en la entidad fueron las agresiones, concretamente las relacionadas con homicidios. Se registraron 607 homicidios durante los primeros seis meses de hace un año.
Inegi sólo informa que, de las 607 muertes por agresiones, 542 tuvieron como víctima a hombres, mientras que de las 65 víctimas restantes no explica si pertenecen a mujeres o no se especificaron.
En el desglose por género, Inegi enumera que las cinco principales causas de muerte de hombres entre enero y junio de 2022 fueron: males del corazón, diabetes, agresiones, tumores malignos y coronavirus.
Por otra parte, las cinco principales causas de muerte de las mujeres en el mismo periodo fueron: enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades cerebrovasculares y coronavirus.
De enero a junio de 2021, las cinco principales causas de muerte fueron: coronavirus, enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos y las agresiones.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto, la tasa de defunciones registradas en Guerrero, fue 36.66 para los hombres, mientras que para las mujeres fue 24.77, ambas cifras por cada 10 mil habitantes.
A nivel nacional, las 10 principales causas de muerte registradas fueron: Enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, Covid-19, enfermedades del hígado, enfermedades cerebrovasculares, accidentes, agresiones, influenza