EL-SUR

Jueves 06 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Marchan campesinos en Chilpancingo; exigen fertilizante para las zonas Norte y Montaña

Unos 200 integrantes de la Unión Campesina Emiliano Zapata Independiente piden al gobierno del estado que cumpla la entrega para 600 productores

Anarsis Pacheco PólitoChilpancingo

Marzo 19, 2016

Integrantes de la Unión Campesina Emiliano Zapata Independiente (UCEZI), que encabeza la viuda de Arturo Hernández Cardona, Sofía Mendoza Martínez, pidieron al gobierno del estado que cumpla con el compromiso que hizo de entregar fertilizante a 600 productores de las regiones Norte y Montaña.
A las 12 del día un contingente de más de 200 campesinos, en su mayoría de Chilapa, marcharon sobre el carril México-Acapulco de la Autopista del Sol hasta el Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Héctor Astudillo Flores que cumpla con una mesa de trabajo que acordaron desde el año pasado.
A la cabeza de la marcha iba una manta en la que se leía: “¡Fertilizante ya! para Indígenas de Chilapa”, mientras que algunas mujeres sostenían cartulinas que decían: “Felicidades Nestora”.
Durante la marcha de más de 2 kilómetros, los campesinos gritaron consignas como, “si Zapata viviera, aquí en esta lucha estuviera”, mientras que eran vigilados de cerca por agentes con equipo antimotines que iban en cuatro patrullas de la Policía Estatal.
Consultada durante la marcha la ex regidora de Iguala Sofía Mendoza dijo que el motivo de la movilización era una respuesta ante la nula atención del gobierno estatal.
Mencionó que el año pasado sostuvieron una reunión con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien se comprometió a fijar la fecha para atender las demandas de la organización pero no ha respondido.
Minutos antes de que los manifestantes marcharan, el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, Fernando Ferrer intentó persuadirlos, sin éxito.
Mendoza Martínez agregó que también exigen atención judicial para el caso de un fraude de cajas de ahorro cometido contra campesinos del municipio de Huitzuco, quienes fueron defraudados por 4 millones de pesos, dinero que les habían mandado sus familiares de Estados Unidos.
Cuando los campesinos llegaron al Palacio de Gobierno fueron recibidos por Fernando Ferrer, quien les ofreció que fueran atendidos por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro).
Los manifestantes de la UCEZI no aceptaron la propuesta y marcharon hacia las oficinas de Sagadegro, frente al mueso interactivo La Avispa.
Cuando llegaron a la dependencia estatal bloquearon durante 45 minutos la calle lateral de la Autopista del Sol como medida de presión para que les dieran solución a sus peticiones.
Luego de una reunión de una hora se determinó que el próximo 28 de marzo en el Palacio de Gobierno se llevará a cabo un encuentro para atender las demandas de salud y educación, mientras que para el próximo martes se reunirán con representantes de la Sagadegro para atender la falta de fertilizante.
La organización solicitó al gobierno del estado el apoyo para la construcción y rehabilitación de cinco planteles educativos, así como enfermeras y medicamentos para casas de salud de la región Norte.