EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Marchan en Tixtla y llevan ofrenda a Guerrero en el tercer aniversario de la Comunitaria

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de seis comunidades y de la cabecera municipal de Tixtla, celebraron ayer en la comunidad de El Troncón y en la cabecera municipal, el tercer aniversario de su creación en este municipio. Más de 100 integrantes de la CRAC-PC, de las comunidades de El Troncón, … Continúa leyendo Marchan en Tixtla y llevan ofrenda a Guerrero en el tercer aniversario de la Comunitaria

Zacarías CervantesChilpancingo

Febrero 15, 2016

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de seis comunidades y de la cabecera municipal de Tixtla, celebraron ayer en la comunidad de El Troncón y en la cabecera municipal, el tercer aniversario de su creación en este municipio.
Más de 100 integrantes de la CRAC-PC, de las comunidades de El Troncón, Acatempa, El Durazno, Los Amates, El Zapote y La Estacada, así como de colonias y barrios de la cabecera municipal, depositaron una ofrenda floral en el monumento al general Vicente Guerrero Saldaña, para recordar también el 185 aniversario de la muerte del general.
Mientras tanto, en el poblado de El Troncón, los policías comunitarios realizaron una marcha en las calles del pueblo.
Al concluir, Pedro Santos Bartolo, uno de los coordinadores de la CRAC-PC, recordó que el 17 de febrero del 2013 surgieron como organización, pero que este año quisieron celebrarlo ayer porque se conmemora el aniversario luctuoso de la muerte Vicente Guerrero.
Destacó que a tres años del surgimiento de la CRAC y su Policía Comunitaria tienen presencia en los pueblos de El Troncón, Acatempa, El Durazno, Los Amates, El Zapote y La Estacada, y en colonias y barrios de Tixtla.
“La razón por la que surgimos fue por la violencia y la inseguridad, debido a que esta ruta y nuestro pueblo, El Troncón, eran utilizados para venir a tirar cuerpos”, recordó.
Aseguró que tres años después en El Troncón y las comunidades vecinas se ha abatido la inseguridad que prevalecía hasta antes de la constitución de la CRAC-PC.
“Ahora ya no sucede eso, ya no nos vienen a tirar cuerpos como antes, se terminaron los robos y el pueblo es respetado, pese a que persiste la presencia de la delincuencia organizada”, expresó.
El Troncón se encuentra a unos 15 minutos al sureste de Tixtla, y aún cuando es una zona que se diputan las bandas criminales de Los Ardillos y Los Rojos, en los últimos tres años ha bajado la violencia.
Informó que la mayoría de los asesinatos que se cometían antes de la creación de la CRAC-PC, eran de gente de Tixtla, la cabecera municipal o de otros municipios.
Manifestó que a diferencia de lo que sucede en Michoacán, donde el gobierno estatal por decreto terminó con los grupos de autodefensa, “en Tixtla no va suceder esto, a pesar de que cuando surgimos nos querían incorporar a la Policía Rural, no aceptamos”, dijo el dirigente comunitario.