EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Muere la otra colombiana quemada en el Ferrari que chocó en la Autopista del Sol; entregan los cuerpos a familiares

Ya se localizó al chofer y se espera que declare, dice el vocero Roberto Álvarez Heredia

María Avilez, Rodríguez, Luis Blancas y Agencia ReformaChilpancingo

Marzo 02, 2018

 

Una de las dos jóvenes colombianas que se accidentaron en un Ferrari en la Autopista del Sol falleció y ambos cuerpos fueron entregados a sus familiares que llegaron desde Medellín, Colombia.
Las madres de las jóvenes Dayana Sánchez García y Tatiana Guzmán García acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para identificar los cadáveres de sus hijas.
Tatiana de 25 años y Dayana de 22 eran ocupantes del Ferrari cuyo conductor las abandonó cuando el auto se estaba incendiando cerca del puente Mezcala en el kilómetro 222 de la Autopista del Sol en Zumpango.
Por el hecho se inició una carpeta de investigación en contra del chofer por los delitos de homicidio culposo y lesiones, además de daños a las vías de comunicación.
Tatiana Guzmán falleció los primeros minutos del miércoles y Dayana este jueves a las 4 de la madrugada en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón.
Los cuerpos serán trasladados a su tierra natal este viernes por avión.

La identificación

Aún sin verlas, afligidas y sollozando, las dos madres de las jóvenes con tres acompañantes llegaron al Semefo a las 12:30 del día pero funcionarios del lugar les informaron que la necropsia aún no terminaba y les pidieron que regresaran en una hora y media.
Por su parte, trabajadores de la FGE les pidieron hacer los trámites y rendir la declaración en el Ministerio Público (MP) mientras transcurría dicho tiempo.
A las 5 de la tarde los familiares nuevamente llegaron al Semefo para identificar a las jóvenes, se sentaron en la sala de espera, entraron y minutos después salieron, las dos madres lloraron y gritaron al ver a sus hijas.
Se trató de hablar con los familiares pero uno de los acompañantes dijo que no querían dar información. Entre la plática que tuvieron con autoridades de la Fiscalía regional les dijeron que el viaje había sido complicado.
Los familiares llegaron en dos automóviles escoltados por una persona que por su vestimenta parecía del Consulado de Colombia. Además llegó una carrosa gris que trasladó los cuerpos.
Las dos madres desconsoladas firmaron algunos documentos y se subieron a sus carros y se marcharon a las 6 de la tarde.
Por su parte, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó en un boletín de prensa de la muerte de la segunda joven colombiana.
Señaló que había coordinación entre instancias estatales y federales para la búsqueda y localización del conductor del Ferrari.
Sobre el conductor del automóvil deportivo dijo que “de acuerdo con testigos un hombre fue auxiliado por los ocupantes de otro vehículo que lo seguía de cerca antes de que ocurriera el accidente, pero dejaron abandonadas a las dos jóvenes”.
Agregó que la FGE integró la carpeta de investigación12020090500310260218 por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.

Ya se identificó al chofer y se espera que declare: Álvarez Heredia

La noche del lunes las dos colombianas se accidentaron en un Ferrari cerca del puente Mezcala en la autopista, se supo que el conductor se dio a la fuga. Las placas del Ferrari eran PYU-57-55 del estado de Morelos que coinciden con las del vehículo de Alberto Sentíes Palacio quien fue conocido públicamente como Lord Ferrari cuando el 11 de marzo de 2016 su escolta, Sergio González Ibarra le dio una golpiza al conductor de un Uber en la Ciudad de México que fue grabada y masivamente difundida en las redes sociales y en los medios de comunicación.
En el transcurso de la noche de ayer en otro comunicado el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia informó que la FGE citó al propietario del Ferrari para que comparezca y proporcione información sobre el hecho.
Álvarez Heredia señaló que en las investigaciones la FGE localizó a la persona que conducía dicho vehículo y que en breve se le tomará su entrevista ministerial.
Reiteró que la Policía Federal (PF) indicó que las placas del automóvil coinciden con las de Alberto Sentiés.
Antes de que acudieran los familiares de las jóvenes, a las 11 de la mañana el director del Semefo, Ben Yehuda Martínez Villa informó que el 28 de febrero la FGE solicitó que acudieran a dicho hospital para el levantamiento del cuerpo de Tatiana, y este jueves el de Dayana.
Ben Yehuda detalló que desde el día del accidente se informó al MP para que se comunicaran con la embajada para localizar a los familiares y que los cuerpos fueran llevados a su lugar de origen.

Recibieron la mejor atención pero no sobrevivieron

En una visita al hospital Raymundo Abarca Alarcón —donde trabajadores han denunciado falta de insumos de curación y medicamentos— el director, Víctor Garzón Barrientos informó que a las jóvenes colombianas se les brindó la mejor atención y ambas ingresaron al área de Urgencias con quemaduras de tercer grado en el 90 por ciento de su cuerpo.
Detalló que al hospital acudieron personas que se hacían pasar por familiares de Dayana y Tatiana para obtener información de su estado de salud, a quienes se les negó la información.
Víctor Garzón Barrientos dijo que después del accidente se estableció contacto con el Consulado de Colombia para contactar a los familiares.
Manifestó que por el impacto del carro, por el incendio y el tiempo que estuvieron expuestas al fuego las jóvenes tuvieron quemaduras en las vías respiratorias y digestivas, en la superficie corporal ambas llegaron con más del 90 por ciento de quemaduras.
Destacó que “con la superficie corporal quemada define el estado de salud del paciente, porque eran quemaduras de tercer grado, la supervivencia es nula”.
El doctor precisó que las jóvenes solamente fueron sedadas para que no sintieran dolor, “no para garantizar su supervivencia porque desde que ingresaron su pronóstico era que no iban a sobrevivir”.
Víctor Garzón Barrientos dijo que las jóvenes no se hubieran salvado aún cuando hubieran tenido la atención en el mejor hospital de los Estados Unidos, no se salvarían porque la mayor parte del cuerpo estaba quemado.
A pregunta expresa dijo que el hospital no cuenta con un área especializada para quemaduras, “existe un proyecto y búsqueda de equipamiento pero este hospital es de segundo nivel”, aunque precisó que no influye porque si hay pacientes con quemaduras del 50 por ciento son trasladados a las unidades de quemados a la Ciudad de México.

Queja por desatención en el hospital a un bebé

Por otra parte, en dicho hospital una mujer que omitió su nombre y que es de una comunidad de la sierra informó que cuando su hijo nació le hicieron la prueba del tamiz y a los siete meses le informaron que tenía una anomalía.
Manifestó que su hijo está a punto de cumplir dos años y hasta la fecha en el hospital no lo ha revisado algún pediatra. Precisó que de su comunidad a Chilpancingo para llegar a las citas tiene que venirse un día antes porque está retirado.
Agregó que “lo único que quiero es saber qué es lo que tiene mi hijo, y que los médicos no me sigan dando dar vueltas”.