EL-SUR

Viernes 24 de Marzo de 2023

Guerrero, México

Guerrero  

No hay avance alguno en la investigación del caso Ayotzinapa, dijo el fiscal a padres

Siguen las trabas de los juzgados federales, Ejército, Relaciones Exteriores y otras instituciones para dar información, planteó Omar Gómez Trejo en reunión en Cdmx, explicaron los familiares de los 43. El funcionario aseguró que desconoce los datos que tiene López Obrador cuando dijo que ya se sabe lo que sucedió con los estudiantes desaparecidos, agregan

Julio 14, 2022

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapal durante la reunión con el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo Foto: El Sur

Alejandro Guerrero

Iguala

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron el martes con el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, y se les informó que no ha habido progreso alguno porque siguen las trabas en los juzgados federales y la resistencia de instituciones como el Ejército y Secretaría de Relaciones Exteriores para proporcionar toda la documentación relacionada con los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
El encuentro realizado en la Ciudad de México se informó mediante un comunicado de prensa de las madres y padres de los 43 muchachos desaparecidos en Iguala.
Se informó que una comisión de madres y padres se reunió con el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, para escuchar los avances u obstáculos en las investigaciones, a casi ocho años de los hechos.
“Desafortunadamente nos refiere (el fiscal especial) que no ha habido progreso alguno porque continúan las trabas en los juzgados federales y sigue la resistencia por parte del Ejército, la Secretaría de Relaciones  Exteriores y otras instituciones más para proporcionar la documentación relacionada al execrable y doloroso  suceso del 26 de septiembre de 2014”, indican.
Asimismo se les informó que tampoco se ha realizado el proceso de extradición a México del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Tomás Zerón de Lucio, que se encuentra prófugo en Israel, “sin que el gobierno federal actual deje ver un compromiso real o voluntad política para exigir se ejecute” su extradición.
Indican que la Fiscalía del Caso Ayotzinapa dice desconocer la información privada que tiene en su poder el presidente de la República, Andrés Manuel López  Obrador, referente a la desaparición de sus hijos, luego de que el Ejecutivo federal afirmó en su conferencia mañanera del 30 de junio que ya se sabe lo que sucedió con los 43 normalistas y ofreció que en este año el caso quedaría resuelto.
También se les informó que continúan varias líneas de investigación abiertas, “sin que se haya llegado todavía al paradero actual de dónde se encuentran”, los 43 jóvenes.
“Los padres y madres de los 43 estudiantes  desconocemos también si el presidente de la República lleva a cabo una investigación propia y paralela a nuestro caso, y si es así, nos sorprende de sobremanera porque a la fecha no la ha compartido con nosotros los afectados, ni tampoco con las demás autoridades representativas involucradas para intermediar, atender y resolver dicho asunto en cuestión, ni con la sociedad pública en general”, puntualizan.
Denuncian que esta situación les preocupa en demasía, y señalan que en su momento denunciaron en varias ocasiones en el anterior gobierno, el entorpecimiento “intencional” de las investigaciones del Caso Ayotzinapa por la falta de coordinación entre las partes.
“Días van, prevalece la impunidad y  la simulación pero aquí seguimos y seguiremos  exigiendo verdad y justicia, esclarecimiento del caso y castigo a los responsables. Hasta lograrlo, no claudicaremos. Ayotzinapa es un crimen de Estado”, afirman en el comunicado.
Ayer se buscó vía telefónica al vocero de los padres, Melitón Ortega y al abogado de ellos, Vidulfo Rosales Sierra, con relación a este encuentro, pero ninguno de los dos quiso hablar del tema.

Toman alumnos de Ayotzinapa la caseta de cobro del libramiento a Tixtla y piden cooperación

Alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se apoderaron de la caseta de cobro en el municipio de Tixtla, donde pidieron cooperación a los automovilistas.
La toma inició a las 10:30 de la mañana, en la caseta ubicada en el libramiento a Tixtla, donde los jóvenes tomaron el control de las dos plumas. Ahí solicitaron cooperación voluntaria a los automovilistas, algunos les dieron, pero otros no.
Uno de los alumnos, un poco molesto porque se recababa la información dijo que, “los encargados de la caseta nos dan permiso de estar aquí, no estamos haciendo nada malo, por lo que no pueden estar tomando fotos”.
El joven no quiso informar para qué utilizarían el dinero que recaudarían durante casi cinco horas.
Los costos en la caseta están en 25 pesos los vehículos y en 130 el camión de 7 y 9 ejes.
En la zona no hubo presencia de policías estatales con equipo antimotines como lo están en las tres casetas de cobro ubicadas en la Autopista del Sol, la de Paso Morelos en Huitzuco, Palo Blanco en Chilpancingo y La Venta en Acapulco.
A las 3 de la tarde los seis alumnos se retiraron de la caseta y se regresaron a su escuela ubicada en Tixtla. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).