EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No hay espacio en el panteón central de la capital; hace cuatro años el Ayuntamiento dejó de vender lugares

  El Ayuntamiento capitalino no cuenta con más espacios para vender en el panteón central, sólo pueden hacerlo los propietarios con escrituras de perpetuidad, pero la dirección de panteones no cuenta con el registro de ellos. Dijo que hace más de cuatro años el panteón central no cuenta con espacio para seguir vendiendo lugares, y … Continúa leyendo No hay espacio en el panteón central de la capital; hace cuatro años el Ayuntamiento dejó de vender lugares

Anarsis Pacheco PólitoChilpancingo

Noviembre 02, 2015

 

El Ayuntamiento capitalino no cuenta con más espacios para vender en el panteón central, sólo pueden hacerlo los propietarios con escrituras de perpetuidad, pero la dirección de panteones no cuenta con el registro de ellos.
Dijo que hace más de cuatro años el panteón central no cuenta con espacio para seguir vendiendo lugares, y el Ayuntamiento dejó de hacerlo.
El administrador del panteón central, Gilberto García Gaspar dijo que no existen archivos ni registros de los propietarios con escrituras de perpetuidad, que son los únicos que tienen la posibilidad de vender sus espacios.
A pregunta expresa sobre cuantos son los que tienen esta posibilidad, dijo que no cuentan con un registro de los propietarios y no saben cuantos espacios pueden ser vendidos.
Agregó que actualmente hay 6 mil 780 tumbas, de las que tampoco saben cuantas han sido abandonas ni cuales son las más antiguas.
Dijo que la más antigua es una tumba del siglo XVIII, y no descartan la posibilidad de pedir la ayuda del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Dijo que a pesar de tener dicha intención, los únicos que pueden autorizar la entrada del INAH para restaurar o revisar las tumbas más antiguas, son los familiares.
“Nosotros sólo podemos intervenir con permiso, aunque sean patrimonio del panteón, entonces, los dueños son los únicos que pueden actuar”, agregó.
Dijo que son muchas las tumbas de más de 100 años de antigüedad, la mayoría son de niños, pero esta información no está registrada en ningún catálogo que sustente la información.
Agregó que no cuentan con un padrón actualizado de las tumbas que “están en activo”, que son visitadas y se paga mantenimiento para que no se deterioren.
El administrador del panteón central estimó que el 20 porciento de las tumbas registradas han sido abandonadas.
“Nosotros damos el mantenimiento necesario a las tumbas olvidadas con los trabajadores de Obras Públicas, nosotros las limpiamos”, concluyó.