EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No hay ni jabón para lavarse las manos en el hospital general de Chilpancingo, denuncia un médico

Guantes, cubre bocas y botas, material básico en la prevención de infecciones hospitalarias, suelen escasear en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de Chilpancingo. “Tenemos casi dos años con problemas de falta de insumos y de personal; pero esto se ha agudizado en los últimos meses”, indicó el ginecólogo Francisco Ramírez. “No hay ni siquiera … Continúa leyendo No hay ni jabón para lavarse las manos en el hospital general de Chilpancingo, denuncia un médico

(Natalia Vitela, Agencia Reforma )Ciudad de México

Diciembre 28, 2017

Guantes, cubre bocas y botas, material básico en la prevención de infecciones hospitalarias, suelen escasear en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de Chilpancingo.
“Tenemos casi dos años con problemas de falta de insumos y de personal; pero esto se ha agudizado en los últimos meses”, indicó el ginecólogo Francisco Ramírez.
“No hay ni siquiera jabón médico para lavarse… necesitamos material para evitar infecciones; se propagan porque no es el adecuado. No hay absolutamente nada. En Guerrero estamos en un sistema de Salud al borde del colapso”, advirtió.
El médico aseguró que, además se está reutilizando equipo, lo que también puede originar infecciones.
“Estamos reutilizando los balones para las hemorragias obstétricas. También deben de ser desechables, pero se están reutilizando porque no hay. Sirven cuando una paciente tiene a su bebé y presenta una hemorragia posparto o post cesárea. Es un balón que se insufla con líquido de tal forma que sirve como método de compresión de los músculos internos del útero. Eso nos ayuda a controlar la hemorragia. Aparentemente se maneja con soluciones estériles y antisépticos, pero obviamente, si no es nuevo puede provocar cierto tipo de problemas infecciosos. Se utiliza una vez porque vienen estériles de fábrica”, explicó.
Francisco Ramírez, quien es miembro del Frente Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, indicó que la falta de médicos y enfermeras también propicia el desarrollo de infecciones, pues falta atención en casos específicos.