EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No permitirá que se habilite para la capital el basurero intermunicipal de Matlalapa, dice el alcalde de Tixtla

Hace una semana que vecinos de Chilpancingo comenzaron a tirar desechos en los límites de ambos municipios, denuncia el presidente Hosseín Nabor Guillén y dice que “se ve que está desesperado”, el alcalde de la capital, Marco Antonio Leyva Mena

María Avilez RodríguezMatlalapa, Tixtla

Julio 03, 2018

El alcalde de Tixtla, Hosseín Nabor Guillén reiteró que no permitirá que se habilite el relleno intermunicipal en la comunidad de Matlalapa, de este municipio, como lo ha solicitado recientemente el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena.
Este lunes, acompañado de la síndica, Gloria Martínez Martínez; del comisario de Matlalapa, Reyes Duarte Ortuño; y de dos vecinos de la comunidad, en la entrada de la celda emergente, Nabor Guillén dio una conferencia de prensa.
El alcalde de Tixtla dijo que después de su reinstalación en el Ayuntamiento capitalino, Leyva Mena ha hecho declaraciones en torno a que Nabor Guillén ya ha aprobó que se depositen los desechos sólidos en la comunidad de Matlalapa, “es una información errónea”.
Aseguró que su homólogo lo ha buscado desde hace dos semanas para hablar sobre la posibilidad de depositar los desechos en la celda emergente que construyó el municipio de Chilpancingo.
“Le he dicho que estoy en toda la disposición de hablar con él, pero de ninguna manera he aceptado, ni aceptaremos que Matlalapa sea un proyecto que se lleve a, cabo porque es una decisión que se tomó desde hace dos años con los habitantes”, dijo.
El alcalde de Tixtla recordó la disputa que se generó en los medios de comunicación y en el Congreso local, y que él tuvo la oportunidad de argumentar las razones por las que el Cabildo de Tixtla rechazaba el relleno sanitario intermunicipal.
Aseveró que Tixtla ofreció la posibilidad de analizar un área que no generara conflicto, y siempre “se dejó en claro que Matlalapa no es tema de discusión, es un tema cerrado”.
Duarte Ortuño dijo que no ha tenido acercamiento con Leyva Mena, “lo que la comunidad declaró ya se lo dijimos a Marco Leyva”, comentó.
Por su parte, la síndica dijo que el Cabildo, en ningún momento se ha reunido con Leyva Mena para tomar alguna determinación; aseguró que no ha tenido ningún acercamiento con el presidente municipal de Chilpancingo para hablar sobre el problema de la basura.
Los dos vecinos que acudieron a la conferencia dijeron que no están de acuerdo que en la comunidad les vayan a depositar los desechos de Chilpancingo, porque se van a contaminar las tierras.
El alcalde de Tixtla denunció que, hace una semana que vecinos de Chilpancingo comenzaron a tirar sus desechos en una zona limítrofe entre Tixtla y Chilpancingo, es un tiradero clandestino, pues no se sabe si las autoridades ambientales ya le dieron la autorización, “se ve que está desesperado, situación que lo lleva a tomar decisiones que no son las adecuadas”.
Informó que está en disposición de dialogar con las autoridades de Eduardo Neri y Chilpancingo para crear un relleno intermunicipal que no afecte el medio ambiente, porque Tixtla también necesita un destino final de los desechos, porque el Ayuntamiento fue multado con unos 200 mil pesos porque su basurero de cielo abierto llegó al límite.

Convoca el presidente capitalino a evitar otra contingencia por la basura

El sábado, en un video que transmitió Leyva Mena en su muro de Facebook, recriminó que también las autoridades estatales están impidiendo que se deposite basura en el nuevo predio que habilitó, “hago la convocatoria para que no volvamos a tener otra contingencia por la basura”.
Dijo que “se construyó una celda emergente en Matlalapa, la cual es un elefante blanco”, y que este lunes hablaría con el alcalde de Tixtla para ver la posibilidad de rehabilitarlo.
El sábado, autoridades cerraron el basurero de El Platanal, ubicado en Eduardo Neri (Zumpango), y los dueños obstruyeron la entrada al centro de transferencia en Tierras Prietas, lo que ocasionó que los recolectores de basura del sector privado bloquearan el libramiento a Tixtla y tres avenidas en el Centro de la ciudad, porque no tenían dónde depositar las 50 toneladas que diariamente recolectan.