EL-SUR

Lunes 06 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No saben si volverán a las calles, dicen policías de Chilpancingo a más de cuatro meses encuartelados

Después de más de cuatro meses encuartelados los 71 agentes de Tránsito y 120 policías municipales de Chilpancingo dijeron que no les han informado cuándo o si regresarán a las calles, mientras que los agentes estatales aún se encargan de la seguridad y de las vialidades en esta ciudad. El 4 de enero la Policía … Continúa leyendo No saben si volverán a las calles, dicen policías de Chilpancingo a más de cuatro meses encuartelados

Mayo 22, 2018

Después de más de cuatro meses encuartelados los 71 agentes de Tránsito y 120 policías municipales de Chilpancingo dijeron que no les han informado cuándo o si regresarán a las calles, mientras que los agentes estatales aún se encargan de la seguridad y de las vialidades en esta ciudad.
El 4 de enero la Policía Municipal de Chilpancingo fue desarmada junto a los agentes de Tránsito por soldados del Ejército, policías estatales y federales, luego de ser señalados de la desaparición de siete jóvenes en la última semana del año pasado, dos de los cuales aparecieron muertos.
Un policía municipal quien se reservó su nombre contó que el gobierno estatal y el municipio no les han notificado cuándo regresarán a las calles, “para proteger la integridad física de la población”.
Dijo que continúan encuartelados los 120 policías municipales, que reciben capacitación y adiestramiento, además cobran su salario de manera normal.
“Todos los policías recibimos capacitación para mejorar el servicio de seguridad, las autoridades no nos han dicho cuándo vamos a regresar a la calle a trabajar, pero eso sí, la gente nos va a catalogar como bichos raros, ya vez lo que pasó en diciembre (las desapariciones de jóvenes a manos de policías), pero no todos somos así”, declaró.
El agente expuso que esperarán las indicaciones de las autoridades para saber su situación, si regresarán a trabajar o no, “como policías nos conviene estar aquí encerrados sin trabajar y cobrar nuestro salario, pero no es eso, el asunto es salir a la calle para bajar la violencia que hay en la ciudad”.
Un policía de Tránsito municipal informó que han acudido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para pedir información de por qué los agentes de esa corporación están encuartelados, “sólo nos dicen que no saben cómo van las investigaciones del caso y desconocen por qué no salimos a trabajar, no saben nada, estamos jodidos”.
Dijo que 71 agentes de la corporación continúan concentrados en el cuartel de la Policía Municipal y desconocen cuándo regresarán a las calles a trabajar, y también cobran de manera normal su salario.
El alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas dijo que están bajo investigación de la Fiscalía General del Estado por la desaparición de los jóvenes, y que regresarán a laborar de manera paulatina.
El Sur publicó el 23 de enero que familiares de los policías municipales que fueron desarmados el 4 de enero tras ser acusados de la desaparición de siete jóvenes, protestaron en la explanada de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), para exigir a los tres órdenes de gobierno investigaciones conforme a la ley, que se responsabilice a los policías involucrados pero no al resto de la corporación, y de los desaparecidos no se ha dado a conocer información. (Luis Blancas / Chilpancingo).