EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No se ha fumigado en Petacalco porque no hay reportes de enfermedades por mosquitos: Salud

María Avilez Rodríguez Chilpancingo El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Carlos de la Peña Pintos justificó que en Petatalco no se ha fumigado porque de acuerdo con el registro epidemiológico no tienen ningún reporte de enfermedades transmitidas por mosquitos. También se quejó de que la dependencia no tiene el presupuesto económico suficiente … Continúa leyendo No se ha fumigado en Petacalco porque no hay reportes de enfermedades por mosquitos: Salud

Julio 01, 2017

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Carlos de la Peña Pintos justificó que en Petatalco no se ha fumigado porque de acuerdo con el registro epidemiológico no tienen ningún reporte de enfermedades transmitidas por mosquitos.

También se quejó de que la dependencia no tiene el presupuesto económico suficiente para construir más servicios médicos forenses en las siete regiones del estado, y evitar que se acumulen los cadáveres en los tres que hay.
Consultado al finalizar la clausura de la generación de los médicos internos de pregrado 2016-2017 en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, en Chilpancingo, enfatizó que, “desafortunadamente la Secretaría no cuenta con el presupuesto financiero, por lo que para el próximo ejercicio fiscal solicitaré más”.
De las muertes maternas afirmó que en lo que va del año han ocurrido aproximadamente 17 muertes debido a fallecimientos indirectos.
Explicó que las muertes directas son provocadas por hipertensión, hemorragias e infecciones, y que las muertes indirectas se califica en aquellas mujeres que no debieron embarazarse porque son diabéticas, tienen cáncer, cardiopatía o tuberculosis, y con su embarazo ponen en riesgo su vida.
Agregó que actualmente la dependencia mediante la consejería preconcepcional recomienda que las mujeres que se embaracen estén en buenas condiciones de salud y se eviten muertes maternas.
De la Peña Pintos dijo que la dependencia combate constantemente que las niñas y adolescentes no se embaracen, y aseguró que de cada 100 embarazos en Guerrero el 23 por ciento son de adolescentes, principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
Manifestó que el cuerpo de las adolescentes fisiológicamente no es apto para tener un hijo, y facilita que tengan partos prematuros y hemorragias.
Detalló que las niñas y adolescentes embarazadas tienen de 11 a 18 años, por eso la dependencia aconseja a los jóvenes para que no se embaracen.
Este miércoles, vecinos de la comunidad de Petatalco, municipio de La Unión, denunciaron que desde hace dos años la Secretaría de Salud no reparte abate y desde hace más de siete ninguna camioneta ha fumigado el área, por lo que abundan los moscos.
El funcionario estatal justificó que en Petatalco de acuerdo con el registro epidemiológico no tiene ningún reporte de enfermedades virales transmitidas, “es por eso que no se hace la abatizacion”.
Agregó que todo se optimiza de acuerdo con la colocación de las ovitrampas (que son recipientes para que los mosquitos coloquen sus huevos) y con base en ellas se dan cuenta en qué región hay mayor número de larvas y moscos y es donde se privilegia la fumigación.
“La fumigación si se da en todo el estado, pero estamos dando prioridades, para solucionar el problema de Petatalco ya mandamos brigadas”, comentó.