EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Paran labores trabajadores del recinto de la feria en la capital; exigen pago de salarios

Zacarías Cervantes Chilpancingo Una veintena de trabajadores de la obra del Recinto Ferial de Chilpancingo pararon labores por unos minutos ayer y bloquearon las calles Heroínas y Ángel del Castillo, de la colonia Los Ángeles, en demanda del pago de salarios. Los trabajadores, entre ellos albañiles, carpinteros y peones, denunciaron que la empresa Haba, que … Continúa leyendo Paran labores trabajadores del recinto de la feria en la capital; exigen pago de salarios

Noviembre 15, 2023

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Una veintena de trabajadores de la obra del Recinto Ferial de Chilpancingo pararon labores por unos minutos ayer y bloquearon las calles Heroínas y Ángel del Castillo, de la colonia Los Ángeles, en demanda del pago de salarios.
Los trabajadores, entre ellos albañiles, carpinteros y peones, denunciaron que la empresa Haba, que realiza la construcción de las nuevas instalaciones del Recinto Ferial, hasta ayer no les había pagado la semana pasada y por eso decidieron manifestarse este martes.
El bloqueo duró apenas unos 10 o 15 minutos y el paro una media hora debido a que el responsable de la obra se comprometió a gestionar el recurso en las próximas horas.
Los inconformes dijeron que temen a las represalias y dan por hecho que por su protesta serán despedidos, debido a ello sólo se manifestaron entre 20 y 30 de los aproximadamente 200 de los que trabajan en la construcción del Recinto Ferial.
Además se quejaron de los bajos salarios pues informaron que un peón gana mil 700 pesos y un albañil 2 mil 500 pesos a la semana. Explicaron que el pago lo reciben una parte el viernes y otra el sábado de casa semana, por lo que en esta ocasión ya llevan cuatro días de retraso.
La obra de las nuevas instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, pero los trabajos los realiza la constructora Haba.
Recientemente ha habido denuncias de que la dependencia federal no libera con oportunidad los recursos para la obra y por ello se ha retrasado casi dos años.
A pregunta expresa respecto a la razón del retraso de los pagos por parte de la empresa, los inconformes respondieron que no les dan ninguna explicación y que sólo pegan una cartulina con la leyenda; “No se va pagar hoy”, por lo que la situación es de incertidumbre.
También acusaron a la constructora de despedir recientemente a unos 50 trabajadores por excederse de los 15 minutos que les dan para poder comer.
Los trabajadores informaron que el retraso en los pagos influye en el retraso de la obra, la cual, conocieron, no está en condiciones de entregarse en diciembre, a pesar de que debió realizarse en un año máximo, como estaba previsto.