EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Petatlán no calificó para declarar zona de desastre, a pesar de que dio pruebas de los daños, informa el alcalde

  El presidente perredista de Petatlán, Arturo Gómez Pérez dio a conocer que este municipio no recibirá apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a pesar de sufrir daños por las fuertes lluvias que cayeron durante los primeros días de septiembre y debido a que el Servicio Meteorológico Nacional reportó que en ese entonces no … Continúa leyendo Petatlán no calificó para declarar zona de desastre, a pesar de que dio pruebas de los daños, informa el alcalde

Brenda EscobarZihuatanejo

Noviembre 29, 2016

 

El presidente perredista de Petatlán, Arturo Gómez Pérez dio a conocer que este municipio no recibirá apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a pesar de sufrir daños por las fuertes lluvias que cayeron durante los primeros días de septiembre y debido a que el Servicio Meteorológico Nacional reportó que en ese entonces no llovió lo suficiente como para causar afectaciones, “aunque nosotros mandamos pruebas de los crecimientos de los ríos, de los arroyos que nos provocaron inundaciones de casas, daños en calles, en el bulevar de Petatlán, en las carreteras y puentes hacia la sierra, un puente en La Lajita que la corriente se llevó la mitad y aún con todo eso, Petatlán no fue declarado como municipio en desastre”.
Entrevistado este lunes, Gómez Pérez dijo que estuvo dándole seguimiento a la solicitud de inclusión, “pero lamentablemente el reporte que el Sistema Metereológico daba según ellos argumentan que no era para calificar a Petatlán como zona de desastre y también creo que a la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado le faltó un poquito defender el tema de los municipios como el caso de Tecpan que también quedó fuera y el caso de Petatlán”.
A pregunta expresa, el alcalde dijo que el seguro catastrófico que “desgraciadamente solamente es en algunos ejidos donde se supone que es por sequía y hoy por inundación pues realmente no fue considerado y las aseguradoras califican de acuerdo a la calificación que da el sistema meteorológico por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob) y caemos en la misma situación, que en Petatlán no llovió lo suficiente como para declararlo en que pueda tener problemas”.
Arturo Gómez comentó que en contraparte, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó un recurso económico “de algunas carreteras que no se llevaron a cabo este año, se cambió de bolsa y se envió a rehabilitación y logramos que se invirtieran 10 millones de pesos a la carretera Santa Rosa-El Mameyal con lo que se van a rehabilitar todos los daños que se ocasionaron en esa carretera y algunas mejoras, hay un recurso para la carretera Petatlán-San José de los Olivos y 10 millones de pesos más para la carretera Petatlán-Piedra de Eveliano-El Camalote que se van a invertir en mejoramiento así como un recurso para la carretera Playa Blanca-Barra de Potosí y Barra de Potosí-Los Llanitos”.
El alcalde manifestó que este dinero fue conseguido con la gestión del diputado federal perredista, Ricardo Barrientos, quien forma parte de la Comisión de Infraestructura en el Congreso federal, “mi municipio no calificó ante el Fonden, pero a través de estos recursos que no fueron utilizados este año se cambiaron de bolsa y fueron destinados para la rehabilitación de caminos alimentadores y pudimos acceder a esos recursos”.