EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Piden familiares que PGR atraiga los estudios de ADN a los cuerpos acumulados en el Semefo

La organización Ciencia Forense Ciudadana pidió a la Segob que intervenga ante el retraso en la identificación de los cadáveres

Zacarías CervantesChilpancingo

Febrero 08, 2018

 

Familiares de desaparecidos ratificaron su petición a la Procuraduría General de la República (PGR) de que atraiga la toma de muestras del ADN a los cuerpos y restos humanos que se encuentran en espera de estos estudios en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de los estados del país.
Mientras tanto, la coordinadora de Ciencia Forense Ciudadana, Julia Alonso Carvajal, se reunió este miércoles con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) para pedir la intervención de esa dependencia federal a fin de que se resuelva el retraso en la aplicación de las pruebas del ADN a los cuerpos acumulados en las instalaciones de los Semefo en el estado, que según el director, Ben Yehuda Martínez Villa, suman 750, y atribuyó la responsabilidad del retraso de las muestras a Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
A su vez, la presidenta del Colectivo de Padres y Familiares de Desaparecidos, Secuestrados y Asesinados en el Estado y en el País, Guadalupe Rodríguez Narciso, informó que durante la huelga de hambre y plantón afuera de la Secretaría de Gobernación del 17 al 30 de enero, los familiares de desaparecidos, organizados en colectivos, presentaron un pliego petitorio para agilizar la toma de muestras de los cuerpos y restos humanos, porque en estados como Guerrero el gobierno está incumpliendo con esa disposición legal.
Dijo que los planteamientos fueron ratificados ahora ante la PGR para que la toma de muestras sea atraída por esa dependencia federal.
En el documento entregado a la dependencia federal se establece que los familiares de los desaparecidos, “no queremos panteones”, y exigieron a la Secretaría de Gobernación la inmediata identificación y entrega de cuerpos y restos a las familias de desaparecidos de todo el país.
También demandaron la toma de muestras de ADN y confrontas a todos los cuerpos y restos humanos resguardados en Semefo y fosas de todo el país; que la PGR y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) realicen jornadas de tomas de ADN en todos los estados del país, para alimentar la base de datos de Plataforma México.
Asimismo, que la PGR y la CNS hagan la toma de muestras de ADN aunque las familias no tengan denuncias; que ordene a todos los gobernadores que entreguen a la brevedad a la CNS los resultados de tomas de muestras de ADN; que la PGR acelere la recuperación de cuerpos y restos en fosas clandestinas que ya están localizadas.
Además, exigieron la entrega de cuerpos y restos, que según la confronta de la CNS ha dado positivo, para que sus familiares les den sepultura; la entrega de cuerpos y restos recuperados en fosas clandestinas y que sus familiares han identificado por sus ropas y la confronta de ADN.
También exigieron la búsqueda de personas desaparecidas “que sabemos están con vida en algunos puntos ya localizados en la Sierra de Guerrero”. Además, que a la brevedad la PGR judicialice todas las muestras de ADN que se han realizado y se realizarán a familiares de víctimas de todo el país.
Finalmente, demandaron una reunión de trabajo con titulares de las fiscalías de desparecidos y con funcionarios de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), “para escuchar sus planes de trabajo y avances para resolver el problema de las desapariciones”.
La presidenta del Colectivo de Chilpancingo, Rodríguez Narciso, dijo que los familiares están en espera de la respuesta a su documento, con el que se resolvería el problema que ha provocado Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el retraso en la aplicación de las muestras del ADN a los 750 cadáveres que se encuentran en las instalaciones del Semefo en Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
Rodríguez Narciso se quejó de que las autoridades de Guerrero, no han atendido sus reclamos para que se agilicen los trabajos, pues dijo que entre esos cuerpos o restos humanos a los que no se les han realizado las muestras para la confronta con la de sus familiares, podrían estar muchos de los desaparecidos que están buscando.
Vía telefónica, la coordinadora de Ciencia Forense Ciudadana, Julia Alonso Carvajal, informó también brevemente que este miércoles acudió a la Secretaría de Gobernación para pedir la intervención de la dependencia federal y se agilice en Guerrero la toma de muestras a los cuerpos acumulados en los Semefo.