EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Piden vecinos que el centro de salud de El Paraíso se amplíe y sea una clínica regional

El comité de Centro de Salud de El Paraíso y vecinos de la comunidad piden que ese dispensario rural se amplié y se le de el estatus de clínica regional, ante la importancia que tiene para la zona serrana. La demanda se dio el mismo día en que un niño de siete años de la … Continúa leyendo Piden vecinos que el centro de salud de El Paraíso se amplíe y sea una clínica regional

Francisco Magaña

Mayo 19, 2016

El comité de Centro de Salud de El Paraíso y vecinos de la comunidad piden que ese dispensario rural se amplié y se le de el estatus de clínica regional, ante la importancia que tiene para la zona serrana.
La demanda se dio el mismo día en que un niño de siete años de la colonia Vista Alegre, de esa población, murió a causa de un rotavirus que atendió con un medico particular.
Además, hubo que trasladar a Atoyac a una mujer embarazada con riesgo de aborto en la ambulancia de la delegación de Protección Civil, recién conformada en El Paraíso.
La presidenta del comité de salud de la comunidad, Rosario Garibo Sotelo declaró que han gestionado ante el gobierno del estado un médico y una enfermera para el centro de salud, y que ya fueron autorizados.
Dijo que son logros importantes, pero no suficientes por el tamaño de la población ya que el centro de salud se atiende la mayoría de las comunidades de la sierra de El Paraíso, con excepción de La Pintada, que cuenta con su propio centro de salud también recién remodelado.
Destaco que son tres los médicos que atienden en el centro de salud de El Paraíso, dos entre semana y uno los fines de semana, y que confían que el nuevo médico y la nueva enfermera permitan una mejor atención a los pacientes de la zona.
Sostuvo que el dispensario rural no está abandonado, que la semana pasada fue dotado de medicamento y lanzó campañas de prevención de cáncer en hombres y mujeres.
Dijo que, “en realidad nos han apoyado bastante el gobernador, el secretario de Salud, el jefe jurisdiccional… sí se requiere una ampliación que por lo menos nos trajera dos especialidades y un quirófano, porque es muy importante, se atienden muchas comunidades, son como 21… no está abandonado, como se ha mal informado”.
Los vecinos suponen que los señalamientos de que el centro de salud no opera benefician a algunos médicos privados, porque en comunidad, además del centro de salud hay seis consultorios privados y seis farmacias.
Lamentó que gente ajena al comité esté buscando afectar las gestiones que han hecho, diciendo que el centro de salud está abandonado y sin medicamentos, que les ha costado la vida a vecinos de la comunidad.
El menor que murió por un rotavirus, aclararon, fue atendido en un consultorio particular, de donde no lo turnaron al centro de salud para que se canalizara al hospital general regional de Atoyac, pese a la gravedad de su estado.
Por situaciones como esas, insisten que es urgente que se transforme en una clínica regional para que pueda dar un mejor servicio a la zona.