EL-SUR

Miércoles 09 de Julio de 2025

Guerrero, México

Guerrero  

Protestan en Atoyac; exigen justicia para los dos normalistas de Ayotzinapa atropellados en 2014

  Alina Navarrete Fernández Chilpancingo Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se manifestaron en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a 11 años de la muerte de los normalistas Freddy Fernando Vázquez Crispín y Eugenio Alberto Tamarit Huerta para exigir justicia. La manifestación se realizó ayer alrededor de las 12:30 del día en … Continúa leyendo Protestan en Atoyac; exigen justicia para los dos normalistas de Ayotzinapa atropellados en 2014

Enero 09, 2025

 

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se manifestaron en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a 11 años de la muerte de los normalistas Freddy Fernando Vázquez Crispín y Eugenio Alberto Tamarit Huerta para exigir justicia.
La manifestación se realizó ayer alrededor de las 12:30 del día en las inmediaciones de la colonia Buenos Aires de Atoyac de Álvarez, donde Freddy Vázquez y Eugenio Tamarit fueron atropellados el 7 de enero del 2014 por un tráiler cuando pedían cooperación a automovilistas.
En un mitin un representante del Comité Estudiantil Ricardo Flores Magón dijo que la Normal Rural de Ayotzinapa tiene 11 motivos para continuar manifestándose, en alusión al mismo número de normalistas que han muerto y fueron asesinados en distintos hechos.
Además, “Ayotzi vive y vivirá siempre ya que tenemos 43 compañeros que, hasta hoy en día, no sabemos nada de ellos, la misma presidenta Claudia Sheinbaum dice que seguirá con el caso, con las cuatro líneas de investigación, ojalá y esperamos que este caso se resuelva lo más pronto posible”.
Detalló que la manifestación en Atoyac debió realizarse el martes, pero los normalistas no pudieron trasladarse al lugar debido a su carga académica, “sin embargo, esta fecha (7 de enero) no se olvida”.
“También le decimos al gobierno que estamos inconformes en la forma en la que ha trabajado en nuestro estado y en nuestro país”, expresó.
Reclamó que durante su administración, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a resolver el caso Ayotzinapa, “pero no fue así”; mientras que el Tratado de Libre Comercio sólo ha beneficiado “a políticos burgueses”.
Otro estudiante dijo que los normalistas se ven en la necesidad de salir “a botear” por las necesidades de la institución, debido a que el gobierno ignora sus demandas de mejores condiciones; “el gobierno simplemente quiere reprimirnos”.
Reiteró el reclamo a López Obrador por no haber esclarecido la desaparición forzada de los 43 normalistas ocurrida el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala.
Indicó que no sólo la Normal Rural de Ayotzinapa se enfrenta al desprestigio y la represión, sino todas las que conforman la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y acusó al gobierno federal de pretender reducir los recursos de las instituciones.
Tras las intervenciones, los normalistas cantaron el himno Venceremos con el puño izquierdo levantado y corearon la consigna “7 de enero no se olvida, es de lucha combativa”.