EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Reconoce la Sedesol que “no funcionó” el pago de Pensión Guerrero en Banamex

Teresa de la Cruz Chilpancingo La secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López, reconoció que “no funcionó” la estrategia que diseñó el comité técnico del programa Pensión Guerrero para operarlo por medio de Banamex. Agregó que en tanto se define otro mecanismo de modernización, se retomará la forma tradicional de pago para los adultos mayores … Continúa leyendo Reconoce la Sedesol que “no funcionó” el pago de Pensión Guerrero en Banamex

Mayo 05, 2006



Teresa de la Cruz Chilpancingo

La secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López, reconoció que “no funcionó” la estrategia que diseñó el comité técnico del programa Pensión Guerrero para operarlo por medio de Banamex. Agregó que en tanto se define otro mecanismo de modernización, se retomará la forma tradicional de pago para los adultos mayores de Chilpancingo, Iguala y Taxco, que aún están pendientes.
El viernes, dijo que ante la complejidad de este programa “lo difícil es tomar determinaciones, hoy la tomamos, tomamos el riesgo, lamentablemente nos equivocamos. No basta con una disculpa, porque la persona que se desplazó no sólo perdió tiempo, perdió dinero que seguramente no lo tiene; además la incomodidad”.
En la nueva modalidad de pago de Pensión Guerrero, los beneficiarios de Zihuatanejo y Acapulco se quejaron de la desorganización que prevaleció y por las horas de espera para poder cobrar los 800 pesos que corresponden a dos meses. Desde el miércoles 3 hasta el viernes, los adultos mayores se han quejado públicamente de nuevas dificultades para cobrar la pensión, y se observó que adultos mayores se desmayaron por el calor, la sed y el hambre en más de cinco horas de largas filas afuera de las sucursales bancarias.
Consultada al término del acto oficial por el 144 aniversario de la Batalla de Puebla, Sierra López aceptó que “hay inconformidad con la forma de pago” en su intento por modernizar el programa.
Dijo que en el comité técnico de Pensión Guerrero, “trabajamos con el banco y tuvimos mesas de trabajo con los directivos regionales de cómo íbamos a modificar la forma de pago. Pensamos que donde había más infraestructura bancaria era factible”.
Sin embargo, indicó que “no resultó, no funcionó, no operó, y aquí asumo mi responsabilidad como secretaria de Desarrollo Social y también ofrezco disculpas al pueblo de Acapulco, a los adultos mayores, a la gente grande de Acapulco, de Zihuatanejo, me parece que no es la manera adecuada”.
Dijo a los adultos de Chilpancingo, Iguala y Taxco –que están pendientes de recibir ese apoyo– “que su dinero está seguro, que se los vamos a entregar antes del 22 de mayo; que vamos cambiar (de estrategia), nos hemos echado para atrás con el convenio que teníamos con Banamex”.
Reveló que por pedir la cancelación de ese servicio, Banamex “nos quería cobrar 120 pesos por cada adulto mayor, pero yo me opuse terriblemente porque eso representaba 300 mil pesos”. El número de beneficiarios es de 49 mil en todo el estado, para ellos la actual administración presupuestó para este año 245 millones de pesos que se distribuirán en seis bimestres.
Indicó que ante la desafortunada experiencia de la banca y en tanto el comité técnico del programa determinan otra estrategia,“vamos a seguir pagando de la manera tradicional aquí en Chilpancingo, Iguala y Taxco que son los únicos lugares que nos quedan pendientes de pagar” en este bimestre.
Adelantó que entre las opciones que analizará se encuentra el caso de la tarjeta Sí Vale, el Banco Azteca y los giros telegráficos.
Sobre el contexto electoral llamó a los ciudadanos a denunciar “con fundamentos” a quienes utilicen los programas sociales para promoverse.