EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Registra Conafor 26 incendios en Guerrero; está en segundo lugar después de Oaxaca

Protección Civil de Guerrero incluye más sitios que se consumen por el fuego, y suma 34 forestales y suburbanos activos. Cinco se localizan en Chilpancingo, cinco en Coyuca de Catalán, cuatro en Heliodoro Castillo y tres en Acapulco y en Tlacoachistlahuaca

Mayo 16, 2024

Una densa capa de humo cubre varias colonias ubicadas al sur de Chilpancingo debido a los incendios forestales Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez / Alejandro Guerrero / Juan Luis Altamirano Uruñuela

Chilpancingo / Iguala / Ciudad de México

En el estado de Guerrero se contabilizaron ayer 26 incendios forestales activos, según información difundida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El último reporte de Conafor, de este miércoles 15 de mayo a las 20 horas, indica que Guerrero es la segunda entidad con mayor número de incendios forestales activos en el país, por debajo de Oaxaca que tiene 29.
El martes 14 de mayo, la Conafor registró 24 incendios forestales en Guerrero, y lo sitúa en segundo lugar después de Chiapas que tenía 25. El lunes 13 en Guerrero contaba 28 incendios activos, los mismos que en Chiapas, y los dos estaban en primer lugar nacional en número de siniestros.
Según la Conafor, los 26 incendios activos en Guerrero, llevan una afectación de 37 mil 370 hectáreas, según datos preliminares.
El martes 14 de mayo Conafor registró incendios en Coacoyulillo, municipio de Chilpancingo con 350 hectáreas afectadas. De igual forma, 175 hectáreas resultaron quemadas en Las Juntas, municipio de Atoyac de Álvarez.
En el listado de Conafor no se incluyen algunos incendios que sí registra Protección Civil del estado de Guerrero. La dependencia estatal considera incendios en Acapulco, Igualapa, Atlixtac y Petatlán que no son catalogados en el corte federal.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que hay 34 incendios forestales y suburbanos activos en la entidad, de los cuales cinco se registran en la capital.
En un corte a las 9 de la noche de este miércoles, la dependencia detalló que los incendios en Chilpancingo se ubican en San José del Ciruelar, Amojileca, Agua de Obispo, San Cristóbal y la colonia La Flor.
Informó que en el incendio registrado en Agua de Obispo se tiene un control de 95 por ciento y una liquidación de 80 por ciento, el de Amojileca está controlado al 100 por ciento y 90 por ciento de liquidación y el de San José del Ciruelar controlado en 60 por ciento.
De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, Coyuca de Catalán tiene cinco incendios, Heliodoro Castillo cuatro, y Acapulco y Tlacoachistlahuaca tres.
Se informó que en Acapulco un incendio está en la Laguna del Quemado, otro en Aguacatillos y del tercero no se menciona el lugar.
En declaraciones por teléfono, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, detalló que hay coordinación con las distintas dependencias para combatir los incendios entre ellas la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Indicó que a nivel federal la Conafor maneja cifras de incendios cada semana, y que no sabía por qué tiene distintas las cifras. La dependencia federal registró ayer en Guerrero 26 incendios forestales.

Única quemazón activa en la región Norte, en Buenavista de Cuéllar

En Buenavista de Cuéllar, en la región Norte, un incendio forestal en cerros de la comunidad de Zacapalco, que al parecer se reactivó luego de ser apagado la semana pasada, ha sido controlado en 80 por ciento y ha dejado afectaciones en 40 hectáreas de zona boscosa, pastizales y matorrales.
Mediante un comunicado de prensa difundido ayer a las 3:30 de la tarde, la dirección de Protección Civil del gobierno de Buenavista de Cuéllar, informó de un incendio activo en cerros de la comunidad de Zacapalco.
De acuerdo con el informe, el incendio ha afectado unas 40 hectáreas de zona boscosa, de arbustos y pastizales, y hasta la tarde de ayer había sido controlado y apagado en 80 por ciento, pero se mantenía activo.
En el combate del incendio participan brigadas de 19 efectivos del 27 Batallón de Infantería de Iguala, cinco agentes de la Guardia Nacional, bomberos de Protección Civil municipal, trabajadores de la regiduría de Medio Ambiente y pobladores voluntarios.
Se estima que este incendio se reactivó del que había sido controlado y apagado el miércoles de la semana pasada en esta misma comunidad de Zacapalco, que de acuerdo con el gobierno municipal, llevaba tres días activo y afectó 40 hectáreas de bosque y pastizales.