EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Regresan 100 desplazados de La Palma, Petatlán, escoltados por el Ejército y policías

Luis Daniel Nava Chilpancingo Al menos 100 habitantes desplazadosde manera forzada de La Palma, en el municipio de Petatlán, regresaron a su localidad escoltados por policías y militares. Las víctimas lograron que se instalara una base de operaciones mixtas en la localidad, pero pidieron que fuera permanente. A las 10: 30 horas de este jueves … Continúa leyendo Regresan 100 desplazados de La Palma, Petatlán, escoltados por el Ejército y policías

Mayo 24, 2024

Desplazados por la violencia de la Sierra de Petatlán con soldados que los resguardaron en el regreso a sus comunidades, en una caravana de camionetas con sus pertenencias Foto: El Sur

Luis Daniel Nava

Chilpancingo

Al menos 100 habitantes desplazadosde manera forzada de La Palma, en el municipio de Petatlán, regresaron a su localidad escoltados por policías y militares.
Las víctimas lograron que se instalara una base de operaciones mixtas en la localidad, pero pidieron que fuera permanente.
A las 10: 30 horas de este jueves en la entrada de la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana, un centenar de víctimas de desplazamiento forzado de La Palma, en la sierra de Petatlán y funcionarios del gobierno del estado acordaron el retorno a su comunidad.
Los vecinos de La Palma y de otras cuatro pequeñas poblaciones aledañas salieron huyendo hace siete meses de sus comunidades debido a constantes ataques armados de presuntos integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana.
Las agresiones se dieron ante la negativa de los pobladores de esa zona de aliarse a ese grupo criminal, según sus declaraciones.
Los pobladores se refugiaron en el vecino municipio de Tecpan de Galeana y en otros municipios donde carecieron de empleo, comida y donde no pudieron restablecer sus vidas.
El gobierno estatal les prometió que el pasado sábado 18 de mayo los iba a reinstalar, pero eso no sucedió por lo que se manifestaron en la entrada de Santa Rosa de Lima.
Ese día las víctimas dieron como plazo este miércoles 22. Fue este jueves cuando lograron que fueran acompañados por fuerzas estatales y militares. El numeroso contingente de adultos mayores, mujeres y niños salió después de las 11 de la mañana de Santa Rosa de Lima hacia sus localidades ubicadas en la sierra de Petatlán.
Fueron resguardados por efectivos de la Guardia Nacional, soldados del Ejército y policías estatales.
Al lugar acudió eldelegado regional de Gobierno, Juan Méndez Nogueda.
Personal del gobierno del estado leyó la minuta de acuerdos firmada además por el comisario de La Palma, LuisAlberto Ramírez Bravo.
“Con el objeto de retornar a su comunidad de origen La Palma, con el objetivo de que existan condiciones de seguridad para su retorno fue instalada en dicha comunidad la base de operaciones mixta, para ello serán resguardados por las fuerzas militares de la Sedena”.