EL-SUR

Miércoles 09 de Julio de 2025

Guerrero, México

Guerrero  

Reporta el gobierno federal sobre nueva jornada de búsqueda de los 43 en Iguala

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla informó que personal de la dependencia acompañó en las acciones de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Este lunes compartió por medio de su cuenta de X, que se dirigía a Iguala para verificar las … Continúa leyendo Reporta el gobierno federal sobre nueva jornada de búsqueda de los 43 en Iguala

Febrero 18, 2025

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina, al centro y con chaleco, informó que por instrucciones “estuvimos en Iguala, Guerrero”, para acompañar las labores de búsqueda de los 43 jóvenes de Ayotzinapa Foto:?X de Félix Arturo Medina

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla informó que personal de la dependencia acompañó en las acciones de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Este lunes compartió por medio de su cuenta de X, que se dirigía a Iguala para verificar las acciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y que estuvo acompañado del fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra, y de la directora general de estrategias para la atención de los derechos humanos y secretaria técnica de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj), Claudia Galindo.
“La instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez, es continuar las tareas de búsqueda de los estudiantes desaparecidos y fortalecerlas con apoyo de nuevas herramientas tecnológicas”, compartió Medina.
El subsecretario dijo que en las acciones participaron agentes de Gobernación, de la FGR, de la Covaj, de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades estatales.
“La justicia, la verdad y la no repetición son los principios con los que trabaja todos los días el Gobierno de México a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para llegar a la verdad de estos lamentables hechos”, expuso Medina.
En la conferencia matutina del pasado miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que a finales de febrero será cuando se vuelva a reunir con padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.
El pasado 10 de enero el subsecretario informó que sostuvo una reunión con el fiscal especial Rosendo Gómez Piedra y Claudia Galindo, además aseguró que el gobierno federal “mantiene permanentemente” las acciones de búsqueda para localizar a los normalistas.
El 18 de diciembre, Medina Padilla indicó que se trasladó a Guerrero para el acompañamiento de los trabajos de búsqueda y que tendría encuentro con familiares de las víctimas. (Juan Luis Altamirano Uruñuela / Ciudad de México).