EL-SUR

Martes 22 de Abril de 2025

Guerrero, México

Guerrero  

Reprueban activistas la ingobernabilidad en mitin sobre el caso Ayotzinapa en Chilpancingo

Los oradores normalistas advirtieron que no descansarán y seguirán alzando la voz hasta dar con el paradero de sus compañeros desaparecidos

Diciembre 27, 2024

Luis Daniel Nava

Chilpancingo

Durante un mitin político para exigir justicia por el caso Ayotzinapa en Chilpancingo, el vocero del colectivo de familias de personas desaparecidas Guadalupe Rodríguez, David Molina Rodríguez reprobó que la ingobernabilidad haya provocado la cancelación de la feria en la capital.
“La gobernadora en cualquier lugar medianamente democrático ya hubiera sido cesada porque la violencia no cesa. Diario hay asesinatos y desapariciones”, señaló.
“¿Cómo es posible que una tradición de tantos años, como es la feria, tenga que ser suspendida por el desgobierno que hay?”, cuestionó.
Este jueves se realizó el mitin político mensual en exigencia de justicia y la presentación de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala por sicarios, policías municipales y con la participación del Ejército.
El acto se realizó a las 11:00 de la mañana en el Antimonumento a los 43, ubicado en el monumento a las banderas en la avenida Lázaro Cárdenas.
Los oradores estudiantes advirtieron que no descansarán y seguirán alzando la voz hasta dar con el paradero de sus compañeros.
“Aquella esperanza que a los padres de familia les arrebataron las autoridades porque van más de 10 años que no han dado respuestas contundentes en este caso”, reprochó uno de ellos.
Mencionó que en el inicio de campaña de Andrés Manuel López Obrador en el 2018 prometió que daría respuestas y que el caso no quedaría impune.
“Su sexenio acabó y sólo se encargó de darle vueltas a las investigaciones. La nueva presidenta (Claudia Sheinbaum) seguirá con el caso, pero quién nos asegura que le dará solución si viene de las mismas raíces priistas de aquellos gobiernos pasados”.
Pidieron la extradición de los personajes involucrados que están en otros países como el Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, para que sean juzgados y condenados por participar en los hechos.
“¿Cómo es que Omar García Harfuch sea secretario de seguridad pública? aquel que participó en la desaparición”, señaló.
Indicaron que existen videos de cuando la Policía Municipal de Iguala y de municipios vecinos, la Policía Estatal y sicarios de grupos delictivos bajaron a sus compañeros y posteriormente fueron desaparecidos.
Sus compañeros masacrados y los 43 desaparecidos, añadieron, buscaban un mejor futuro para salir adelante con sus familias.
“Aquel gobierno los desapareció sin pensar más allá, porque necesitaban el cargamento que dicen tenía ese autobús, porque buscaban sus riquezas”.
En el acto conmemorativo participó el colectivo Lupita Rodríguez, integrado en su mayoría por madres y esposas de personas desaparecidas.
El vocero David Molina Rodríguez dijo que los integrantes de esa organización han decidido sumarse como cada mes a la acción global porque los 43 estudiantes de Ayotzinapa también les hacen faltan.
Dijo que en la primera reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum les expresó a los padres que había disposición para avanzar y que harían lo posible para que el Ejército entregue los 800 folios que ayudarán a conocer la verdad de la noche de Iguala.
“El Ejército represor que asesinó a Lucio Cabañas, ese Ejército que ha hecho miles de opresiones, desapariciones y asesinatos a lo largo y ancho de la República, que sólo se enfoca en los luchadores sociales”.
Respecto a la suspensión por violencia de la feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo el activista pronunció:
“¿Cómo es posible que hoy en día una tradición de tantos años como la feria tiene que ser suspendida precisamente por este desgobierno que hay?”.
A nombre del colectivo pidió a los diputados locales aprobar la ley en materia desaparición forzada para que tengan independencia la comisión de búsqueda y la comisión de atención a víctimas.