EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Resuelven solos los pueblos de Apango y Zotoltitán el conflicto por el agua; duró más de un mes y el gobierno no intervino

El origen del corte del servicio fue que el Ayuntamiento no hizo obras públicas comprometidas, y ahora conjuntamente exigirán que se cumplan. También entre los dos trabajarán en la ampliación, conservación, limpieza y mantenimiento del manantial

Zacarías CervantesZotoltitlan

Abril 05, 2018

 

Habitantes de Zotoltitlán, municipio de Mártir de Cuilapan, reabrieron el servicio de agua este miércoles a los vecinos de la cabecera municipal. A su vez, éstos, retiraron los bloqueos que mantenían en la carretera que comunica a ese pueblo.
El conflicto se resolvió después de más de un mes, sin la intervención de los gobiernos estatal y municipal, a pesar de los asesinatos del ex comisario ejidal, Ricardo Fiscal Estrada y de su hijo de 18 años, Ricardo Fiscal Saltillo, que ocurrieron en medio del diferendo entre ambos pueblos por el agua.
La conciliación se dio entre comisiones de ciudadanos de ambos pueblos, “para no seguirnos afectando”, declaró el comisario municipal de Zotoltitlan, Sabimo Sevilla Rodríguez, entrevistado en esta localidad, mientras en un ambiente de camaradería compartían cervezas y refrescos que convidó un vecino de Apango, mientras que arreglaban un tramo de la tubería averiada para evitar la fuga del agua cuando se abran las válvulas.
El acuerdo lo tomaron en una reunión de casi seis horas la tarde-noche del lunes los integrantes de las comisiones de los dos pueblos.
En ese encuentro, en Zotoltilán de las 2 de la tarde hasta casi las 8 de la noche del lunes, los vecinos de Apango, la cabecera municipal, se comprometieron a sumarse a los trabajos de ampliación, conservación, limpieza y mantenimiento del manantial que se encuentra en el punto conocido como Almolonga en la parte alta de Zotoltitlan del que se surten los dos pueblos.
Los vecinos de Apango integraron una comisión que encabezan el síndico, Benito Sánchez Ayala y el ex alcalde perredista Gerardo Celino Flores, y serán los que darán seguimiento y vigilarán que se cumplan los acuerdos; los primeros acuerdos son la construcción de una cerca perimetral para proteger el manantial, la ampliación y el mantenimiento del sistema donde se encuentran el manantial y las válvulas.
A cambio de la reanudación del servicio de agua, la comisión que representó a los pobladores de Apango, se comprometió a que a partir de este miércoles se retirarían los bloqueos que mantenían en la carretera que les impedía el paso a los de Zotoltitlán a la cabecera municipal y a la capital del estado.
La comisión de Zotoltitlan, encabezada por el comisario Sabino Sevilla Rodríguez y el líder natural Floriberto Vidal Coxtle, sometieron a votación del pueblo el lunes los acuerdos de las comisiones.
Los integrantes de ambas comisiones acordaron que la mañana de este miércoles vecinos de Zotoltitlán abrirían las válvulas del agua y los de Apango retirarían los bloqueos. Pero entre las 9 y las 10 todavía se presentó un incidente cuando personas de Apango trataron de impedir el paso de una ambulancia que bajaba de Zotoltitlan con una persona lesionada al caerse de su caballo.
Los que bloqueaban todavía la carretera, argumentaron que no cederían el paso hasta que comprobaran que ya se había restablecido el servicio, pero el agua aún no llegaba a Apango porque un tramo del tubo estaba averiado y se necesitaba corregir el desperfecto, lo que retrasó la apertura de las válvulas hasta el mediodía. El síndico Sánchez Ayala explicó la situación a los inconformes de Apango y éstos, a regañadientes, dejaron pasar la ambulancia con el paciente.
Las válvulas se abrieron después de las 12 del día ante la algarabía de los vecinos de Apango, también para entonces una máquina había retirado los montones de tierra, piedras y troncos que la gente de Apango había amontonado en varios puntos de la carretera para impedirles el paso a sus vecinos de Zotoltilán.
El conflicto se inició el 2 de marzo, cuando los habitantes de Zotoltitlan, ubicado a unos 8 kilómetros al oriente de Apango, cerraron las válvulas de la red que surte de agua a la cabecera municipal, en protesta porque, denunciaron entonces, el gobierno estatal y municipal incumplieron una minuta de 7 puntos que firmaron en febrero de 2016. Entre los acuerdos hay compromisos de obras como introducción de drenaje en algunas colonias, pavimentación de calles, un módulo de seguridad, reparación de escuelas, así como el pago de la contraprestación por el servicio de agua que los de Apango se llevan de Zotoltitlán.
El 11 de marzo, vecinos de Apango bloquearon la carretera de Zotoltitlán por donde tienen que pasar para ir a Chilpancingo.
A pesar de los llamados de ambos pueblos para que interviniera el gobierno del estado en la solución del conflicto, hubo omisión, desatención y negligencia, coincidieron este miércoles los integrantes de ambas comisiones. El gobierno estatal comisionó a la delegada de Gobierno en la zona Centro, Norma Yolanda Armenta Domínguez, pero sólo acudió a dos reuniones a Apango y fue desconocida como intermediaria, debido a que no fueron satisfactorias sus propuestas, contó ayer un integrante de la comisión de la cabecera municipal.
El síndico Sánchez Ayala admitió sin embargo que el gobierno estatal intervino medianamente en la solución de la escasez de agua en Apango, aunque no para resolver el conflicto de fondo con Zotoltitlan.
Informó que el gobierno estatal está terminando una red alterna que viene del manantial de Oxtotitlan y abre un pozo profundo al norte de la cabecera municipal para extraer agua, pero que apenas se alcanzaba a surtir el 50 por ciento de los aproximadamente 8 mil habitantes.
En medio del conflicto, el 22 de marzo fueron asesinados cerca del manantial el ex comisariado ejidal, Ricardo Fiscal Estrada, y su hijo de 18 años, Ricardo Fiscal Saltillo, a quienes según dos testigos que fueron golpeados y abandonados amarrados por los pistoleros les dejaron un mensaje: “venimos de parte de la presidenta municipal (Felicitas Muñíz Gómez)”.
Sin embargo no se han dado a conocer los resultados de las investigaciones para determinar si el doble crimen está relacionado con el conflicto por el agua.

El conflicto se resolvió al margen de las autoridades

El comisario municipal de Zotoltitlan, Sabimo Sevilla Rodríguez, explicó que el acuerdo para abrir las válvulas de la red de agua que surte a los habitantes de Apango y el retiro de los bloqueos a la carretera “fue interno”, y por un acuerdos entre las comisiones que integraron los dos pueblos”.
Informó que la comisión de Apango se comprometió a que de manera conjunta exigirán al gobierno del estado que cumpla con la minuta de acuerdos que firmaron con la presidenta municipal en febrero del 2016.
“Por el momento vamos a cumplir parte del acuerdo para que Apango tenga agua”, dijo y agregó que con ello demostraron sensibilidad y que siempre estuvieron abiertos al diálogo, pero que nunca tuvieron contacto con el gobierno del estado, ni con la presidenta municipal, “ahora les estamos demostrando que somos conscientes de que los hermanos de Apango también necesitan el agua y ellos demostraron interés en participar en los trabajos para el mantenimiento del manantial”, declaró.
Mientras tanto, el síndico Sánchez Ayala informó que la comisión de Apango se comprometió a participar en el cercado perimetral en el área del manantial, ampliarlo y darle mantenimiento.
Dijo que “tuvo que pasar todo esto para que nos diéramos cuenta de que necesitamos trabajar para darle mantenimiento y protegerlo”.
Explicó que en el siguiente paso buscarán conformar una comisión u organismo descentralizado del Ayuntamiento, que funcione independientemente de las autoridades municipales y no esté sujeto a intereses políticos de los presidentes municipales en turno, que son los que provocan este tipo de problemas.
Agregó que es criticable que en este caso la presidenta municipal Felícitas Muñiz Gómez, desatendió el conflicto, “nunca quiso dialogar con la gente de Zotoltitlán, ellos no pedían mucho, simplemente que se les atendiera y creo que tenían toda la razón”.
También criticó que en el gobierno estatal tuvieron que esperar a que sucedieran muchas cosas para que puedan intervenir para buscar otras alternativas para surtir de agua a Apango, pero dijo que éstas son insuficientes y que necesitaban el agua del manantial de Zotoltitlan.
Por su parte, el grupo de personas que se oponía hasta la mañana de ayer a retirar los bloqueos en la carretera de Zotoltitlan, celebró a la salida de Apango, con gritos de: “sí se pudo, sí se pudo”, cuando se enteraron de que se habían abierto las válvulas y que comenzaba a llegar el agua a las casas de Apango.
Un integrante de este grupo, Genaro Pacheco declaró que el servicio de agua se reanudó por la presión que ejercieron con el cierre de la carretera, “esta es una seña que la manifestación que hicimos aquí tuvo éxito porque los señores (los de Zotoltilan) nos tenían amenazados con el corte del agua y Apango nunca había accionado de esta manera, pero ya se dieron cuenta que nosotros podemos también tomar iniciativas en contra de ellos”.
Los integrantes del grupo opositor se mantuvieron en la carretera a la salida de Apango rumbo a Zotoltilan y a cada vez que pasaba un vehículo de ese pueblo a la cabecera municipal lanzaba consignas de “sí se pudo, sí se pudo…”.