EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Retira Copriseg los sellos de clausura de cuatro áreas del hospital en Zihuatanejo, informan

Brenda Escobar Zihuatanejo Trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en Zihuatanejo, dieron a conocer que este jueves representantes de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) retiraron los sellos de clausura que colocaron en cuatro espacios de ese nosocomio y por ello hoy se normalizaron los servicios. El … Continúa leyendo Retira Copriseg los sellos de clausura de cuatro áreas del hospital en Zihuatanejo, informan

Diciembre 01, 2023

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en Zihuatanejo, dieron a conocer que este jueves representantes de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) retiraron los sellos de clausura que colocaron en cuatro espacios de ese nosocomio y por ello hoy se normalizaron los servicios.
El jueves de la semana pasada, la Copriseg y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) clausuraron los dos quirófanos que tiene el hospital, así como los laboratorios de análisis clínicos y de rayos X, además del centro de colecta y transfusión sanguínea hospitalaria como medida de seguridad sanitaria ante el probable caso de contagio de VIH a una paciente a través de una transfusión sanguínea, pero después se aclaró que el donante dio negativo a la prueba.
El martes de esta semana, trabajadores del hospital denunciaron que debido a esta medida que consideraron como extrema por parte de las autoridades, afectaba de manera directa a la población debido a que los familiares de los pacientes hospitalizados costeaban los costos de estudios clínicos en establecimientos particulares porque los laboratorios del nosocomio permanecían clausurados.
Agregaron también que no tampoco recibían a personas heridas o atropelladas que necesitaran una cirugía, ni a mujeres embarazadas en labor de parto porque no tenían manera de atenderlas ni mucho menos de transfundirles sangre en caso de que llegaran a necesitar, como ocurrió el domingo 26, cuando una embarazada sufrió una hemorragia y las autoridades enviaron plaquetas a bordo de un helicóptero.
Los trabajadores advirtieron que, si las autoridades mantenían clausuradas las áreas, podrían parar labores y cerrar el hospital por considerar que los principales afectados son los usuarios al no recibir la atención médica adecuada debido a que no dejo de funcionar “el corazón del hospital”.
Ayer jueves, trabajadores del nosocomio informaron que muy temprano llegaron representantes de la Copriseg y quitaron los sellos. Una de las trabajadoras comentó que sólo les dijeron que “iban a retirarlos y que ya podíamos utilizarlos, acción que nosotros como trabajadores agradecemos porque prácticamente los usuarios del hospital ya tenían una semana haciendo gastos extraordinarios para poder recuperar su salud”.
A pregunta, la trabajadora comentó que todas las cirugías que estaban programadas antes al 23 de noviembre, que fue cuando se clausuraron las áreas, se reprogramaron a partir de este jueves, “lo bueno de todo esto es que ya hemos regresado a la normalidad”.