EL-SUR

Miércoles 29 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se atiende la violencia con Ejército y GN, dice AMLO a pregunta sobre desplazados

Revela que hay 10 mil 929 integrantes de las fuerzas federales en Guerrero, el doble que las policías municipales y estatales, los cuales al vivir en las localidades con sus familias “están expuestos y sometidos a presiones, amenazas”. Afirma que se han podido instalar cuarteles pese a la resistencia del crimen organizado y que no existe ninguna región en el país donde ésta domine. Anuncia que con la venta del avión presidencial, que se concretó ayer, se construirá un hospital en Tlapa

Abril 21, 2023

 

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está atendiendo en las regiones con más violencia en el país y en el caso de Guerrero, hay presencia tanto de la Guardia Nacional como de la Secretaría de la Defensa, particularmente en la zona de Tierra Caliente.
Durante la conferencia de la mañana mencionó que existía la posibilidad de la venta del avión presidencial -que se anunció por la tarde- adelantando que con el dinero que se obtenga se construirán dos hospitales, uno en el municipio de Tlapa, en Guerrero.
Durante la conferencia, al presidente se le preguntó si existía alguna estrategia en particular para las comunidades de Guerrero que han sufrido desplazamiento, ejemplificando con lo sucedido en la localidad de San Antonio de las Tejas, cuando pobladores sufrieron amenazas por parte de grupos delictivos.
“Estamos atendiendo en todo el país y en las regiones donde, en efecto, hay más violencia, ilícitos. Esto es el caso de la Tierra Caliente de Guerrero, la región de Altamirano, de Coyuca de Catalán, toda esa zona. Ahí está trabajando la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, en algunos lugares de Guerrero hay la práctica ilegal de la extorsión”, aceptó López Obrador.
El presidente añadió que se trabaja en la estrategia de seguridad en Guerrero, señalando que en la mayoría de lugares del estado se ha permitido la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, indicando que se busca ocupar la mayor parte del territorio debido a que existen regiones del país donde solamente hay presencia de policías municipales y en ocasiones estatales. Resaltó que no es una opción recurrir a los grupos de autodefensa.
“Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles de la Guardia Nacional, hay resistencias, amenazas, a veces que no nos permiten ocupar un predio; al final se logra la instalación de un cuartel. Esto nos ha pasado en el norte y también en el caso de Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles de la Guardia Nacional”.
De igual forma, afirmó que no existe ninguna región dentro del país donde se presente dominio por parte de la delincuencia organizada, además de indicar que se trabaja esencialmente en Guerrero.
“No hay ninguna región en donde impere, domine, en absoluto la delincuencia. En todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así. Entonces, sí estamos tratando esto de Guerrero y en las reuniones de seguridad se toman decisiones”.
Resaltó la importancia de la presencia de la Guardia Nacional en Guerrero debido a que la policía municipal se encuentra expuesta y deben vivir con amenazas y presiones.
“Sí hay presencia y es muy importante, porque la policía municipal está muy expuesta, viven ahí los policías, sus familiares y están sometidos a presiones, amenazas”, puntualizó.
Expuso que hay 10 mil 929 integrantes del Ejército, Fuerzas Armadas, Secretaría de Marina y Guardia Nacional en el estado, pero de policías municipales y estatales existen cinco mil 067. Mostró un mapa del estado donde se ubican los cuarteles de la Guardia Nacional, haciendo énfasis en la necesidad de que exista un cuartel en la zona de Coyuca de Catalán.
“La presencia de elementos del gobierno federal es de dos a uno, pero vamos a seguir reforzando con más elementos, o sea, hay un plan para tener más cuarteles y más elementos. Pero si vamos a atender la zona de la Tierra Caliente, ya tenemos información de lo que está sucediendo y están actuando ahí la fuerza federal” dijo López Obrador.
El pasado ocho de marzo, se informó que pobladores de la comunidad de San Antonio de las Tejas, denunciaron que sus casas fueron baleadas por hombres armados, provocando que se tuvieran que esconder entre los cerros.
Lo de la venta del avión para construir un hospital en Tlapa

En la conferencia también se le preguntó sobre la venta del avión presidencial, luego de que trascendió por información de El Universal que el proceso estaba a punto de concluir. Indicó que había la posibilidad de la venta, pero que no podía brindar más detalles de la transacción, adelantando para que se utilizarían los recursos.
“Lo del avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más. Sólo que al obtenerse ese recurso, se va a destinar para dos hospitales, uno en Tlapa, en la Montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país y otro en Tuxtepec, Oaxaca”.
De igual forma, el presidente afirmó que la venta del avión presidencial no condicionaba la construcción de los hospitales, sino que en caso de darse serían los recursos. Indicó que ambos hospitales, serían parte del programa IMSS-Bienestar.
“Se venda o no se venda el avión, esos hospitales los vamos a hacer, pero si me gustaría que ese dinero se destinara a esos dos hospitales. Estamos viendo todo ese asunto”, dijo por la mañana, antes de confirmarse de la conclusión de la venta horas después.
El pasado 17 de diciembre de 2022, el presidente de la República, junto al presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, formalizaron la construcción de un centro de rehabilitación para menores de edad con discapacidad en Tlapa.