EL-SUR

Viernes 07 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se encierran en sus casas por el frío colonos de las zonas marginadas de Chilpancingo

En la colonia Cuernavaca unos 60 niños de preescolar, primaria y secundaria no fueron a la escuela a pesar de que la suspensión de clases no fue autorizada por la SEG

Zacarías CervantesChilpancingo

Enero 15, 2016

Viviendas cerradas con sus moradores que no salieron por el frío y la lluvia, niños que no fueron a clases, hombres y mujeres arropados con cobijas y chamaras, y niños resfriados fue lo que provocó la tormenta invernal en las colonias populares y marginadas de las partes altas de la capital.
Al poniente de Chilpancingo, en un cerro alto se ubica la colonia Cuernavaca, una de las más alejas que colinda con la comunidad de Amojileca.
A las 11:30 de la mañana, en un recorrido se observó que las calles de la colonia estaban vacías y la mayoría de las casas tenía las puertas cerradas
Una de ellas es la del tesorero del comité de desarrollo de la colonia, Miguel Martínez Martínez. De la vivienda, varios minutos después de tocar la puerta, sale su esposa cubierta con un abrigo y frotándose los brazos y dice, “aquí con este temporal nadie sale”.
La mujer dice que por la lluvia, frío y la falta de transporte desde el martes unos 60 niños de preescolar, primaria y secundaria no van a la escuela, a pesar de que la suspensión de clases no ha sido autorizada por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
La colonia Cuernavaca tiene más de 500 habitantes, no hay jardín de niños, primaria ni secundaria, van a la comunidad de Amojileca y a la colonia Omiltemi de Chilpancingo.
Los lugareños se guarecen en los rincones de sus casas de madera y techos de lámina, la mayoría vulnerable al frío.
La familia Sánchez Peralta se refugia en su casa, entre tabla y tabla se cuela el aire y la llovizna. La numerosa familia se entretiene jugando Jenga. El único varón se arropa con una gruesa cobija, el resto de niñas se cubren con abrigos y chamarras. En el rincón de la casa una mujer cubre en su regazo a una bebé de cuatro meses con fiebre.
La mujer de más edad dice que después de tres días del frente frío, ninguna autoridad les ha preguntado por sus necesidades, aunque tampoco ellos han solicitado nada, “es el mal tiempo que va a pasar”, dice otra de las mujeres jóvenes que interrumpe su juego.
Igual que las familias de la colonia Cuernavaca, La Terraza y Los Cedros están ubicadas en la parte alta de la colonia del PRD y Omiltemi, quienes viven en el filo del cerro, cerca del camino para llegar a las comunidades de Amojileca y Omiltemi.
El mal tiempo también ha afectado otras zonas de la capital. En la colonia Ricardo Flores Magón, ubicada en el otro extremo de la ciudad, en la parte oriente, más arriba del cuartel de la Policía Preventiva, los niños de la primaria Plan de Ayutla también suspendieron actividades porque sus clases las reciben en aulas improvisadas con toldos, y el aire y la brisa se cuela por las rendijas. Los padres de familia dicen que desde hace cuatro meses tienen clases ahí, porque su escuela está en reconstrucción.
El canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico sigue ocasionando molestias a las familias de la periferia de la ciudad. Por su parte la Secretaría de Protección Civil estatal informó que el mal tiempo continuará en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el fenómeno afecta los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Protección Civil solicitó a la población extremar precauciones y mantenerse informado de los avisos meteorológicos, además de “evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos”.
La noche de ayer, la dependencia informó que los registros máximos y mínimos de temperatura en las principales ciudades se mantendrán, en Acapulco de 22 a 33 grados, Chilpancingo de 11 a 24, Iguala de 13 a 28, Ciudad Altamirano de 15 a 30, Tlapa de 14 a 26, Ometepec de 21 a 32 y Zihuatanejo de 23 a 28 grados.