EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se quejan de falta de agua colonos capitalinos; impiden la entrada empleados de la constructora

Vecinos del fraccionamiento Jardines de Zinnia responsabilizan a la empresa Hogares Erso de incumplir su compromiso de darles todos los servicios cuando les vendió sus viviendas

María Avilez RodríguezChilpancingo

Enero 12, 2017

Vecinos del fraccionamiento Jardines de Zinnia, en Chilpancingo, bloquearon la entrada a los trabajadores de la empresa Hogares Erso, porque desde hace dos semanas no surten de agua a sus viviendas.
A las 8 de la mañana, unos 20 habitantes del fraccionamiento, ubicado al poniente de la capital, cerraron la entrada principal e impidieron el paso a los trabajadores, donde denunciaron que cuando la empresa Erso y Plan Vivienda les presentaron el proyecto, les aseguraron que tendrían agua potable, seguridad y recolección de basura, pero no cuentan con ninguno de esos servicios.
Recriminaron que el alcalde, Marco Antonio Leyva Mena ha incumplido los acuerdos a los que llegaron desde que él era delegado del Infonavit, y ahora, como presidente municipal no interviene para solucionar los problemas que enfrentan con la constructora.
Mediante un volante, la empresa Hogares Erso informó que, “a partir del próximo jueves 12 de enero del presente año, la constructora dejará de suministrarles agua a la fase 1 y al circuito Amber, ya que con fecha 8 de diciembre del 2016 Capach (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo) recibió las redes de agua potable y alcantarillado del conjunta habitacional”.
El vocal del comité de desarrollo del fraccionamiento, David Aguillón Osorio manifestó que Leyva Mena tampoco se ha querido comprometer a que se haga el tanque de abastecimiento de esa colonia.
Aguillón Osorio dijo que en las casas del fraccionamiento hay ventanas inservibles, calentadores solares que no funcionan y filtraciones de agua, además de que la tubería presenta fugas y, pese a que hay un tanque de 200 mil litros cúbicos que distribuye el servicio por gravedad, el agua no llega a las viviendas.
Desde el 8 de diciembre, la Capach recibió las redes de agua potable y alcantarillado, pero se niega a brindarles el servicio pretextando que la tubería que tienen no es apta para dotarles agua.
Los vecinos hicieron un llamado a no comprar departamentos a Plan Vivienda, que encabeza Julián Urióstegui Carbajal, ya que ofrecen viviendas que supuestamentente tienen todos los servicios, pero son de mala calidad.
Además, hay compradores que esperan la entrega de sus casas desde hace cuatro años,  pero si desean retirarse del proyecto les quitan 3 mil pesos, lo mismo sucede si se retrasan una mensualidad.
Asimismo, expusieron que Urióstegui Carbajal no firmó los contratos de compra-venta con los vecinos, por lo que, si quieren proceder legalmente están imposibilitados para hacerlo.
David Aguillón resaltó que, “esperamos que ahora que se ventilen (estos asuntos), nos organicemos en contra de Plan Vivienda, la empresa Hogares Erso, y también del Ayuntamiento, porque está implicado el alcalde Marco (Antonio) Leyva”.
El 11 de septiembre de 2014, el entonces alcalde priista, Mario Moreno Arcos, el ex delegado del Infonavit, Marco Antonio Leyva Mena, y funcionarios estatales y federales, dieron el banderazo de inicio a la construcción del fraccionamiento.
Mario Moreno, en su discurso dijo que, “esta licencia que entregamos, gratuitamente, aunque representaba un gran ingreso al Ayuntamiento, se otorgó con el fin de incentivar la entrada de empresas que quieran construir viviendas en Chilpancingo, debido a que tenemos un déficit en este rubro… mientras que el conjunto desarrollador tiene el compromiso de entregar la obra al 100 por ciento, con todos los servicios que requiere una vivienda digna”.
El 13 de octubre de 2016, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de Leyva Mena y Urióstegui Carbajal, entregó las escrituras a 300 familias del fraccionamiento.
En el lugar, el encargado de la obra, Jose Javier Zermeño habló con los manifestantes para que permitieran el paso a los trabajadores, y mandó pipas con agua para abastecer a los vecinos.
Los habitantes dijeron que desde que la constructora presentó el proyecto de las viviendas no les faltaría el agua, por lo que exigieron al gobernador, Héctor Astudillo Flores, y al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, que resuelvan el problema y cumplan lo que prometieron.