EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se reactiva el conflicto agrario en los bienes comunales de Alpoyeca; toman el Ayuntamiento

  En la cabecera municipal de Alpoyeca se reavivó el conflicto agrario por las tierras de los bienes comunales, que llevó a la toma del Ayuntamiento y a la retención de policía municipales por parte de vecinos inconformes. Sobre el incidente hay dos versiones; una es que la noche del martes, dos hombres en estado … Continúa leyendo Se reactiva el conflicto agrario en los bienes comunales de Alpoyeca; toman el Ayuntamiento

Carmen González BenicioTlapa

Marzo 09, 2017

 

En la cabecera municipal de Alpoyeca se reavivó el conflicto agrario por las tierras de los bienes comunales, que llevó a la toma del Ayuntamiento y a la retención de policía municipales por parte de vecinos inconformes.
Sobre el incidente hay dos versiones; una es que la noche del martes, dos hombres en estado de ebriedad dispararon armas de fuego en las calles, por lo que vecinos pidieron el auxilio de policías municipales, que cuando se presentaron, a empujones fueron repelidos por conocidos de los ruidosos que los obligaron a retirarse y evitaron que se los llevaran, lo que generó molestia.
Luego, vecinos acudieron al Ayuntamiento para reclamar el presidente municipal, el petista Osiel Humberto González Almazán, o la síndica procuradora, pero no llegaron al lugar por lo que molestos retuvieron a ocho policías, los desarmaron y los encerraron en barandillas.
La segunda versión es que se llevaba a cabo una diligencia agraria con la actuaria Irma Ortega Salgado y un topógrafo, para hacer el deslinde de las tierras en conflicto en la zona de la Barranca del Pajarito, y que al llegar al lugar estaba ahí el ex comisariado Rigoberto Almazo con varios acompañantes, para amedrentar a la actuaria y obligar a darle copias de las actas levantadas, así como a los actuales representantes comunales, al secretario Margarito Medina Sosa.
Los seguidores del ex comisariado les gritaron que se fueran o los detendrían y amarrarían, o que los colgarían para que no siguieran con los trabajos, ya que este grupo pretende apropiarse de las tierras comunales que tienen propietarios.
Se dice que, de este grupo, un hombre se le fue a golpes al secretario Margarito Medina, provocando un enfrentamiento; se pidió entonces la intervención de policías municipales, que llegaron, igual que los policías comunitarios.
Trascendió que, este miércoles se reunieron funcionarios del Ayuntamiento, la comisión que retuvo a los policías y el delegado regional de Gobernación estatal para liberar el edificio y a los policías retenidos, sin que haya acción penal, y que tendrán una reunión este jueves en Chilpancingo.