EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se reduce a la mitad la recolección de basura en Chilpancingo; se saturó el tiradero, informan

Beatriz García Chilpancingo Choferes de camiones y camionetas recolectoras de basura independientes y de Servicios Públicos del municipio, disminuyeron en 50 por ciento los trayectos que recorren a diario para la recolección de desechos de la capital, debido a la sobresaturación del tiradero municipal; como resultado, los ingresos económicos de los choferes de las camionetas … Continúa leyendo Se reduce a la mitad la recolección de basura en Chilpancingo; se saturó el tiradero, informan

Julio 30, 2016

Beatriz García

Chilpancingo

Choferes de camiones y camionetas recolectoras de basura independientes y de Servicios Públicos del municipio, disminuyeron en 50 por ciento los trayectos que recorren a diario para la recolección de desechos de la capital, debido a la sobresaturación del tiradero municipal; como resultado, los ingresos económicos de los choferes de las camionetas independientes también se redujeron a la mitad.
Consultados vía telefónica, el encargado del Departamento de Limpieza y Servicios Públicos municipal, Benito Juárez Castañeda, y el líder transportista de Choferes Unidos del Transporte Urbano de Guerrero (Chutug), Joaquín Moreno Sánchez, informaron las condiciones en las que los trabajadores están recolectando la basura en la capital.
Juárez Castañeda señaló que ahora, además de la carencia de camiones recolectores de basura, que desde antes complicaba la recolección en la capital, porque de 300 toneladas que se producen a diario sólo 100 toneladas se recolectaban, ahora, sólo hacen un recorridos al día, cuando antes hacían dos o tres, lo que redujo la recolección a la mitad.
Sánchez Moreno abundó que, al reducir el número de recorridos, se reducen sus ingresos económicos, porque reciben una cooperación voluntaria para brindar el servicio y no tienen un salario.
El actual basurero capitalino, ubicado al sur de Chilpancingo, presenta una sobresaturación de desechos, ya no entra más basura, y las decenas de camiones y camionetas que llegan tienen que hacer largas filas y esperar unas seis horas a que trabajadores abran espacios con máquinas.
Ambos manifestaron que ya habían hecho extensa a las autoridades municipales su preocupación ante la sobresaturación del tiradero.
El líder de la Chutug indicó que cree que el basurero no aguantará más de una semana, cuando definitivamente no puedan vaciar más desechos.
Además señalaron que hay una situación complicada en la capital, debido a que el cabildo de Tixtla no aprobó el proyecto intermunicipal del relleno sanitario, que se construye en la comunidad de Matlalapa, en ese municipio, y que tampoco aceptan que se siga construyendo para que lo use Chilpancingo.
Dijeron que es urgente que se termine el relleno sanitario y que se negocie con Tixtla para permitirlo.
Indicaron que este problema está ocasionando un “caos” en la ciudad, porque al no haber camiones recolectores que se lleven la basura, y ante la falta de alternativas, más vecinos dejarían la basura en las calles.
En declaraciones a medios, el jueves Leyva Mena señaló que está en diálogo con el alcalde de Tixtla, el perredista Hossein Nabor Guillen, sobre la construcción del relleno, y aseguró que en caso de que se continúe con el rechazo a la obra en Matlalapa, en la capital ya se previeron cuatro terrenos alternos para construir la celda emergente.