EL-SUR

Miércoles 29 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se unen trabajadores del PJF en Acapulco y Chilpancingo al paro nacional contra el recorte

Mantendrán la protesta hasta el martes 24 de octubre porque los 15 mil millones de pesos que les quitó el gobierno de 13 fideicomisos afecta los salarios y prestaciones, informa el líder de la sección 4 en el puerto

Octubre 20, 2023

Trabajadores del Tribunal Superior de la Federación, en la manifestación de ayer en el bulevar de Las Naciones en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se unieron al paro nacional y bloquearon de manera parcial un carril del bulevar de Las Naciones, luego de que Morena en alianza con otros partidos, aprobaron en la Cámara de Diputados la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
En Chilpancingo, trabajadores del Primer Tribunal Colegiado en materia del Trabajo cerraron el inmueble ubicado en la calle 5 de mayo; mientras que en los de juzgados en materia Civil y Administrativa se manifestaron afuera del edificio que se localiza en el bulevar Vicente Guerrero.
En Acapulco, a las 8 de la mañana los trabajadores cerraron las instalaciones del Poder Judicial, ubicadas en la zona Diamante, y una hora después los más de 100 trabajadores bloquearon parcialmente el carril Aeropuerto-Puerto Marqués en protesta por la votación de los diputados federales, que dicen, afectan sus derechos laborales.
Los manifestantes lanzaron consignas gritando: “Diputados vendidos el Poder Judicial jamás será vendido”, “Diputados dormidos, nosotros trabajando”, “No son privilegios, son nuestros derechos”, “Peje entiende, el Poder Judicial no se vender”, “Poder Judicial es independiente” , “Poder Judicial contrapeso nacional”,
También corearon: “México escucha esta es tu lucha”, “¿Sin poder judicial quién te va amparar?” “Nosotros amparamos, a nosotros nadie nos ampara” y “Yo sí trabajo, no vivo en un palacio”.
Una de las oradoras, mediante un megáfono, explicó que la protesta es contra la arbitrariedad del gobierno federal al quererles quitar la autonomía y no porque quieran mantener privilegios.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere “someter a la única institución que le ha hecho contrapeso, que ha defendido los derechos de todos”.
El secretario general de la sección 4 Acapulco del Poder Judicial, Martín Bernal Aburto informó que este jueves se unieron al paro laboral que durará hasta el 24 de octubre para defender los derechos de los trabajadores porque la extinción de los fideicomisos los afecta en muchos rubros como los salarios y prestaciones al quitarles más de 15 mil millones de pesos.
Indicó que el sindicato interpondrá un amparo ante la medida tomada por el presidente quien “ordenó prácticamente a los diputados para quitar los fideicomisos”.