EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Sigue el proceso para basificar a trabajadores eventuales del sector Salud excluidos

Lourdes Chávez Chilpancingo Este martes 13 de febrero se reanudó el proceso selectivo para la asignación de plazas a medicos y enfermeras eventuales del sector Salud a través del Programa IMSS-Bienestar como resultado de la protesta en Palacio Nacional del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública que denunciaron la exclusión de muchos … Continúa leyendo Sigue el proceso para basificar a trabajadores eventuales del sector Salud excluidos

Febrero 14, 2023

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Este martes 13 de febrero se reanudó el proceso selectivo para la asignación de plazas a medicos y enfermeras eventuales del sector Salud a través del Programa IMSS-Bienestar como resultado de la protesta en Palacio Nacional del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública que denunciaron la exclusión de muchos de sus compañeros que tienen 10 y hasta 13 años de servicio.
Igual que en la primera convocatoria que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda difundió en sus redes sociales en enero (cuyo examen se aplicó del 16 al 24 del mismo mes), la semana pasada, la mandataria usó el mismo medio para anunciar que este lunes 13 de febrero de 2023 continuaría el proceso selectivo para la asignación de plazas a personal eventual de contrato en la entidad y precisó que sería para médicos y enfermeras.
Las sedes para las regiones de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande fue el edificio de la Secretaría de Salud Federal ubicado en la avenida Costera del fraccionamiento Hornos; para la región Centro y Montaña el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, y los trabajadores de Tierra Caliente y zona Norte acudirían a la Universidad Tecnológica del a Región Norte en Iguala.
En el breve mensaje Salgado Pineda ofreció seguir la regularización de manera simultánea en diferentes sedes regionales, en coordinación y colaboración con el Gobierno de México a través del IMSS-Bienestar.
Distinto a la ocasión anterior, donde la gobernadora publicó el listado de trabajadores que participaron en las primeras fechas de la convocatoria, en esta ocasión, los nombres se dieron a conocer a través de la página de trabajadores en Facebook denominada Motrasaseba Guerrero oficial.
Son 30 casos de Acapulco, 53 de la Montaña, 49 de Costa Chica, 22 en Costa Grande, 25 de la Norte y 13 de Tierra Caliente.
Una fuente de la organización vía telefónica confirmó que estos trabajadores con perfiles de medicina y enfermería que laboran de contrato en hospitales y centros de Salud de las regiones tienen 10 y hasta 13 años de servicio y quedaron fuera de la lista inicial.
Dijo que la explicación que en su momento les dieron, es que sus contratos aparecían en oficinas centrales o en jurisdicciones; y que en el caso del personal administrativo éste se regularizará en otra etapa.
Destacó que el problema fue que la Secretaría de Salud estatal no actualizó la nómina del personal que se encuentra en las regiones y tampoco informó a tiempo a los trabajadores por qué estaban fuera de la lista de la primera convocatoria de regularización.
“Preguntamos en la Ciudad de México quién les dio esa lista, decían que IMSS-Bienestar que ellos hacían un cruce de datos, pero la información era de la Secretaría de Salud Guerrero, quienes no hicieron bien su trabajo al no actualizar la situación donde laboran los compañeros”.
De acuerdo con la información que han obtenido de las autoridades, indicó la fuente que el proceso de ingreso al IMSS-Bienestar, de trabajadores de contrato de áreas médicas y enfermería, será de tres exámenes, el psicométrico que se aplicó a mediados de enero y este lunes 13, aún falta el de conocimiento y el físico como parte del trámite. Mencionó que aún no tienen fecha de ingreso al nuevo sistema.