EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Toman maestros la caseta de La Venta de la Autopista; piden reinstalar mesa de negociaciones

“Lo que hemos logrado es porque le apostamos a la lucha”, dice la representante de la comisión política de la CETEG en la región Acapulco, Adolfina Bautista

Aurora Harrison

Junio 16, 2018

Unos 50 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación en Guerrero (CETEG) tomaron la caseta de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir la reinstalación de la mesa de negociación con autoridades educativas.
Antes, la representante de la comisión política de la CETEG en la región Acapulco, Adolfina Bautista declaró ante reporteros que, “no se detendrá, porque lo que hemos logrado es porque le apostamos a la lucha, y si no hay una respuesta favorable, esto va a la huelga nacional”, que podría definirse después del 1 de julio.
Luego de las 12 del mediodía de ayer, llegaron los profesores a la caseta a bordo de un autobús de pasajeros y carros particulares y se quedaron más de dos horas solicitando cooperación voluntaria a los conductores, excepto a los autobuses de pasajeros.
Los maestros colocaron una lona en la que se leían sus demandas, el rechazó total a la reforma educativa y a las reformas estructurales, apoyo total a los compañeros cesados, incorporación inmediata de los administrativos al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone), apoyo total a los jubilados y no a las UMA.
Adolfina Bautista dijo que, con “este paro indefinido, este plantón, con todo lo que estamos haciendo, cada quien desde su trinchera… el Ejecutivo no nos atiende, entonces sí tendríamos que llegar a la huelga, y no quisieras porque ya sabemos qué conlleva; pero es parte del proceso de lucha”.
“Hay huelga de hambre, hay huelga donde habría acciones extremas, pero lo principal es esa, que se pone en riesgo la vida de los compañeros porque están a pan y agua”, comentó, y aclaró que no hay fecha para la huelga, pero que podría ser después del 1 de julio.
Dijo que en Acapulco y Costa Grande están en pie de lucha con acciones que fortalezcan las acciones nacionales, y que ya hay maestros que están en la Ciudad de México en el plantón.
“La lucha está empezando de manera diferente, de más a menos, en el sentido de empezar de manera fuerte, en otras ocasiones se ha ido como paulatino, de poco a poco, estamos entrando con todo”, declaró la representante de la comisión política.
Aseguró que cada día son más maestros, porque “los compañeros se están dando cuenta que esto viene, y es en serio, es importante que se recalque que la reforma educativa ahí está, en algunos estados de la República se aplica porque no hay tanta resistencia”.
Sostuvo que, luego de 2018 ya no serán notificaciones, serán avisos que llegarán al profesor vía telefónica, supervisores, “que no pensemos que esto está terminado, por eso yo les puedo asegurar que no somos contados, somos muchos, en especial la región Acapulco se fortalece más”.

Cuentan los maestros con el apoyo de los padres de familia, dice

De los descuentos que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aplica a los maestros por participar en movilizaciones, Adolfina Bautista respondió que los profesores están conscientes, “la movilización siempre ha sido la carta de representación”, y los maestros cuentan con el respaldo de los padres de familia.
“En esta parte de la lucha se están elaborando actas de apoyo por parte de los padres, y actas donde los docentes manifiestan los argumentos del porqué se unen a la lucha, de qué manera ellos no van a descuidar a sus alumnos, en esa dinámica respaldar ante las autoridades”, puntualizó la representante.
Se le preguntó por los descuentos de la SEG, y respondió que, de los descuentos anteriores, “a varios compañeros ya no se les retribuyó por el año fiscal, pero ahorita no tenemos compañeros con descuento por causa del movimiento”; sin embargo, añadió que los problemas los tienen los “de nuevo ingreso”.
Adolfina Bautista dijo que la reforma educativa les pega a todos, y sobre miembros del SUSPEG que ayer marcharon, manifestó que “ellos tienen demandas particulares”.