EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Toman pescadores la caseta de la autopista Siglo XXI; exigen indemnización por contaminación

Unos 300 integrantes de cooperativas pesqueras de la comunidad de Petacalco se quejan porque el gobierno federal y estatal no obligan a la empresa Flensa que les pague por el derrame de combustóleo que dejó la volcadura de una pipa en el río Balsas

Brenda EscobarLa Unión

Marzo 28, 2017

Unos 300 integrantes de cooperativas pesqueras de la comunidad de Petacalco en La Unión tomaron la caseta Feliciano de la autopista Siglo XXI de Morelia-Lázaro Cárdenas en protesta porque el gobierno federal y estatal han hecho caso omiso a su exigencia de que la empresa Flensa SA de CV los indemnice por haber contaminado su zona de pesca por un derramamiento de combustóleo ocurrido en febrero de 2016.
El dirigente de los pescadores, Gilberto Barrera Reyes manifestó que la toma de la caseta será por tiempo indefinido.
Lamentó que el gobierno federal y estatal no los hayan apoyado como ellos lo esperaban, por lo que se vieron en la necesidad de tomar la caseta “para que nos regresen a ver”, dijo que se cansaron de “dar vueltas y vueltas” durante un año “y no fue posible que el gobierno nos ayudara bien a obligar a la empresa a reconocer el daño que hizo a nuestra zona de pesca e indemnizar a los mil 200 pescadores que resultamos afectados”.
Comentó que sus compañeros se cansaron de esperar a que el gobierno les ayudara “como debe de ser”, por lo que acordaron tomar la caseta como una medida de presión para que algún funcionario estatal o federal los atendiera, lo cual no ocurrió y se retiraron del lugar poco después de las 6:30 de la tarde.
Durante la manifestación los pescadores portaron pancartas y cobraron el paso a los automovilistas a un precio más económico que el de la tarifa establecida, por ejemplo, el costo por vehículos pequeños es de 127 pesos y ellos les cobraron 100 pesos y a los vehículos grandes les cobraron de 200 y 300 pesos por permitirles pasar.
Se hizo una larga fila de tráileres y camiones de carga que iban en dirección a Lázaro Cárdenas, Michoacán, pues sus conductores se negaron a pagar 300 pesos con el argumento de que no traían dinero y que esos vehículos sólo pasaban por las casetas con telepeaje.
En el lugar permanecieron policías federales del sector Caminos quienes se limitaron a hablar con los dirigentes y tomar fotografías.
Mientras estaban en la caseta de cobro, el líder Gilberto Barrera recibió una llamada telefónica del subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno del estado, José Martín Maldonado del Moral, quien intentó convencerlo de que se retiraran del lugar, pero a decir del dirigente, no ofreció resolver nada.
Los pescadores se quitaron de la caseta poco despué, Barrera Reyes indicó que regresarán a tomarla de nuevo el próximo viernes 31, cuando aprovecharán la visita que hará el presidente Enrique Peña Nieto al puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Más tarde, en un breve comunicado el gobierno del estado informó que ha brindado acompañamiento a los pescadores de Petacalco.
En el boletín se informó que “el gobierno del estado atiende a los habitantes de Petacalco, desde el mes de febrero del 2016, brindando orientación y asesoría a los pescadores ante dependencias federales y estatales competentes en caso de contaminación causado por el derrame de una pipa de combustóleo de la empresa Flensa a las márgenes del río Balsas, en los límites de los estados de Guerrero y Michoacán”.
Continúa, “actualmente se les brinda asesoría ante la PGR, donde presentaron una denuncia por estos hechos, se hizo una carpeta de investigación, la cual se encuentra en etapa de integración, se está en espera de que el caso sea resuelto por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, donde se lleva un proceso administrativo en contra de la empresa Flensa”.
En el comunicado, el gobierno del estado aseveró que “se les ha apoyado con recursos para sus traslados y documentación de estudios, se contrató a un perito para dar seguimiento al problema y se otorgaron seis proyectos productivos más gastos de traslado para su gestión”.
“Es lamentable que pese al acompañamiento que se les ha brindado a los pescadores, su verdadero interés sea obtener recursos lo cual han dejado entrever al exigir se les den 60 millones de pesos y olvidarse de la situación por la que a traviesan amenazando con lanzar notas periodísticas negativas en contra del gobierno estatal y federal así como tomar la caseta para hacerse de recursos económicos”.