EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Venden chilate, pan y sandías en la Costera para buscar a desaparecidos en Ayutla

Aurora Harrison Integrantes de la Colectiva Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero organizaron el sábado una venta de chilate, pan y sandías con el propósito de recaudar fondos porque indican que el presupuesto que tienen las autoridades no es suficiente y planean hacer a finales de este mes y principios de noviembre una jornada de … Continúa leyendo Venden chilate, pan y sandías en la Costera para buscar a desaparecidos en Ayutla

Octubre 02, 2023

Los integrantes del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero, durante la venta de chilate, pan y sandías, qué realizaron en la via rápida de Acapulco para poder recaudar fondos para la búsqueda de sus familiares desaparecidos Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

Integrantes de la Colectiva Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero organizaron el sábado una venta de chilate, pan y sandías con el propósito de recaudar fondos porque indican que el presupuesto que tienen las autoridades no es suficiente y planean hacer a finales de este mes y principios de noviembre una jornada de búsqueda en el municipio de Ayutla
En un puesto que fue colocado atrás del antimonumento a los 43, que se ubica en la Vía Rápida, en la avenida Costera, Samantha Valerio Colón Morales, esposa de Vicente Suástegui Muñoz, vocero del Cecop desaparecido, dijo que necesitan dinero para gastos de alimentación, medicamentos, agua y pago de transporte.
“Estuvimos en la Comisión de Búsqueda y ellos lo que hicieron fue brindarnos las fechas y darnos un calendario para poder hacer las búsquedas, y estuvimos en la Comisión de Atención a Búsquedas ahí nos dicen que el recurso que tienen ellos no hay para podernos apoyar, el presupuesto que da el Estado no es suficiente para nosotros las víctimas” indicó.
Colón Morales dijo que como madres, esposas, hermanas “que hoy nos convertimos en el sostén de la familia y que también tenemos la responsabilidad y no podemos con estos gastos, tenemos que recurrir a situaciones como estas, de vender, y decirle a la gente que nos apoye para buscar a nuestros desaparecidos”.
Informó que la primera jornada de búsqueda, la harán del 30 de octubre al 3 de noviembre y de ahí tendrán otras fechas en Acapulco.
Del hallazgo de fosas clandestinas en el parque El Veladero, por el cerro del Encinal, en donde fueron exhumados 17 cuerpos, opinó: “es muy doloroso el que nos enteremos que están encontrando fosas clandestinas, pero a la vez satisfactorio porque a lo mejor no es Vicente, o a la mejor no es ningún hijo de ninguna de las compañeras que están en el colectivo, pero si es una vida, es un ser humano que lo están esperando”.
“Desgraciadamente que pena que tengamos que ser los colectivos o las madres, las esposas o las hijas, o las hermanas quienes estemos encontrando las fosas y no sean las autoridades las que estén haciendo realmente su trabajo y que sigamos en un estado de inseguridad y que sigamos teniendo unas cifras elevadas de desaparecidos” puntualizó.