EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Anuncia la CETEG movilizaciones para exigir un aumento y zona salarial única

Citlal Giles Sánchez A partir del próximo lunes, miles de profesores empezarán a movilizarse para exigir que las autoridades educativas den cumplimiento a su pliego petitorio, en el que destacan incremento salarial y zona salarial única. En conferencia de prensa, el representante de la CETEG en Acapulco, Román Meynardo Pachuca dijo que la Secretaría de … Continúa leyendo Anuncia la CETEG movilizaciones para exigir un aumento y zona salarial única

Abril 28, 2006

Citlal Giles Sánchez

A partir del próximo lunes, miles de profesores empezarán a movilizarse para exigir que las autoridades educativas den cumplimiento a su pliego petitorio, en el que destacan incremento salarial y zona salarial única.
En conferencia de prensa, el representante de la CETEG en Acapulco, Román Meynardo Pachuca dijo que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) sólo les ha dado largas para la fecha en que van a entregar su pliego petitorio y sospechan que sea una práctica para beneficiar a la parte institucional.
Agregó: “No hemos podido entregar nuestro pliego petitorio a la SEG, la primera fecha que teníamos era antes de salir a vacaciones, se aplazó para el 24 de abril pero tampoco nos recibieron y supuestamente hoy (ayer) nos iban a recibir pero nos volvieron a aplazar la fecha, entonces creemos que es una práctica dilatoria y parece que están favoreciendo que primero entreguen la corriente institucional”.
Afirmó que entre sus principales demandas, está el romper con el tope salarial, “que desde hace dos sexenios” les han dejado con el 5 por ciento sin que haya un incremento.
Consideró que el aumento salarial debe ir acorde a la carestía de la vida, tratar que el poder adquisitivo redunde en el beneficio de la familia, “porque un 5 por ciento no satisface nada, creemos que un aumento por mínimo debe de ser un 20 por ciento al sueldo base, pero que no sea una sumatoria de porcentajes de otras prestaciones como becas o pensiones”.
Otra de las demandas es una zona salarial única con base al tabulador 3, que es el más alto y que sólo existe en Acapulco, “además queremos que nos paguen los cinco días por ajustes de calendarios, que está reconocido por la ley y es un derecho que tenemos y que en Guerrero no se ha dado así como el pago de los permisos no gozados”.
Meynardo Pachuca pidió a las autoridades de la SEG para que depuren la dependencia, pues aun hay varios aviadores que laceran las finanzas de la SEG: “Que terminen con los aviadores como el caso de Efraín Rey Fuentes, que ahora es director de Tránsito y que nos dicen que cobra en ambas partes, por eso pedimos que pongan un alto a tanto aviador y continúen saneando las finanzas, que se optimicen y se usen adecuadamente”.
Ante eso, Meynardo Pachuca anunció que a partir del 1 de mayo, van empezarán un plan de acción, el cual consistirá en marchas.
El lunes marcharán de La Piñata del Parque Papagayo hacia el Zócalo porteño, mientras que el 12 y 13 del mismo mes, se llevará en Chilpancingo un plano Político estatal; el 15 de mayo, harán una marcha multitudinaria en la ciudad de México, la cual partirá del Zócalo capitalino hacia Los Pinos, para exigir una respuesta al pliego petitorio nacional y de no obtenerla, advirtió “emplazaremos al gobierno federal y estatal e iniciaremos un paro indefinido”.