EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Bloquean maestras una calle céntrica de la capital; piden la clave de supervisoras que les corresponde

Las docentes obtuvieron la categoría mediante el proceso de escalafón en 2009 y otros años previos a la aplicación de la reforma educativa

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Abril 28, 2017

Maestras que obtuvieron la categoría de supervisoras mediante el proceso de escalafón en 2009 y otros años previos a la aplicación de la reforma educativa, bloquearon más de siete horas la avenida Juan N. Álvarez y la calle Cristóbal Colón, en el centro capitalino, para exigir la clave que les corresponde y una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores.
A las 10 de la mañana, 18 maestras de distintas regiones del estado se instalaron entre las dos vialidades para cerrar el paso vehicular de manera total, pese a que motociclistas les pedían que les permitieran pasar y como consecuencia, los conductores del transporte público buscaron vías alternas, por las cuales manejaban en sentido contrario.
Las manifestantes portaban pancartas en las que se leyó: “Licenciado Héctor Astudillo Flores, las supervisoras de educación preescolar exigimos en base a nuestros derechos laborales se regularice nuestra función, dé solución a nuestras demandas” y “señor gobernador, las supervisoras de nivel preescolar exigimos nombramiento, clave de la función que desempeñamos y remuneración salarial, queremos que nos escuche”.
La supervisora de la zona escolar 06, que pertenece a Zumpango, municipio Eduardo Neri, Norma Bautista Bautista, dijo que desde hace años las 18 maestras están al frente de las supervisiones, pero con clave de directoras, lo que significa que no obtienen el salario que les corresponde.
“Somos producto de un proceso escalafonario, que en su momento esa era la evaluación que nos hacían para obtener los ascensos en los que nos estamos desempeñando”, explicó.
Añadió que las maestras obtuvieron la supervisión entre los años 2009 y 2012, “son cuatro procesos que nunca regularizó la Secretaría de Educación”.
Señaló que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) argumenta que no cuenta con recursos para darle a las 18 maestras la clave que les corresponde, pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio instrucciones a la dependencia estatal para que resuelva sus demandas.
“Llevamos años pidiendo nuestra regularización y no lo han hecho, no se vale”, expresó.
De acuerdo con Norma Bautista, las 18 maestras ya se reunieron con distintos funcionarios de la SEG, incluido el titular de la dependencia, José Luis González de la Vega Otero, sin lograr que las autoridades regularicen su clave, por lo que decidieron pedir una audiencia con Astudillo Flores.
Al bloqueo llegó el contralor interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón, quien dialogó con las manifestantes y se comprometió a que en 15 días se solucionará su caso, además de que gestionará la audiencia con Astudillo Flores para que expongan su situación, aunque al principio las maestras dudaron, aceptaron la propuesta del funcionario y liberaron las dos vías a las 5:30 de la tarde.
Antes de retirarse, las maestras advirtieron que no es la primera vez que les dicen que “en 15 días” se solucionará su situación, por lo que si Apreza Patrón no cumple con el acuerdo, volverán a manifestarse, pero en Acapulco, para exigir que Astudillo Flores intervenga en el caso.