EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Cierran padres de familia seis secundarias técnicas de Zihuatanejo; exigen maestros y el pago de horas

Denuncian que la SEG no cumple con los acuerdos y subrayan que no liberarán las escuelas hasta en tanto la dependencia no resuelva sus demandas

Brenda EscobarZihuatanejo

Marzo 31, 2017

Este jueves, mil 995 alumnos de seis secundarias técnicas en el municipio de Zihuatanejo, se quedaron sin clases porque los padres de familia cerraron los planteles para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cumpla con los acuerdos que en febrero pasado pactaron con los maestros de estas escuelas, pues aseguraron que todavía hacen falta maestros frente a grupo y que se les paguen horas.
El cierre de las escuelas lo iniciaron a las 7 de la mañana los padres de la secundaria técnica 186 Adolfo López Mateos, ubicada en la unidad habitacional Infonavit El Hujal. Una hora después, de manera simultánea, los padres de familia de las secundarias 52 Caritino Maldonado Pérez, de la colonia El Embalse; 99 Ignacio Zaragoza, de la comunidad Vallecitos de Zaragoza, y la 100 Héroes Guerrerenses, de la localidad Pantla, cerraron las escuelas.
Horas más tarde y después de que lo acordaron en una asamblea general, los padres de familia de las secundarias 106 España, de la comunidad El Coaocoyul, y la 219 Luis Donaldo Colosio Murrieta, de Los Almendros, también cerraron los planteles para exigir que la SEG atienda la falta de maestros, administrativos e intendentes.
Al mediodía, representantes de los padres de familia y directores de estos seis planteles ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en el vestíbulo del Palacio Municipal de Zihuatanejo, en la que también estuvo presente el inspector general de la zona 7 de escuelas secundarias técnicas, Humberto García Soberanis, para dar a conocer las necesidades docentes en cada plantel, y subrayaron que no liberarán los planteles hasta en tanto la SEG no resuelva la demanda de docentes.
A mediados de febrero pasado, durante tres días el jefe de Personal de la SEG, Eduardo León Encarnación, junto con el delegado de Servicios Educativos, Fernando Leyva Sotelo, estuvieron en Zihuatanejo previo a la visita que hizo en ese entonces el gobernador Héctor Astudillo Flores, para que los padres de familia y los maestros no hicieran una protesta frente a él.
Días después de esa reunión, los padres de familia dijeron que Eduardo León había resuelto la necesidad de los maestros faltantes y había entregado contratos a los profesores que han trabajo impartiendo clases, pero no se les había pagado, por lo que aseguraron que habían quedado sólo algunos asuntos por resolver pero que eran mínimos.
En la conferencia de prensa, el director de la Secundaria Técnica 100, Demetrio Figueroa Peláez, denunció que Eduardo León Encarnación, “sólo nos engañó porque no se ha solucionado nada, nos hacen falta los maestros, hay preocupación entre los padres de familia porque no se están subiendo calificaciones al sistema y no van a salir los certificados de estudios de los niños que van en tercer grado, nosotros no podemos poner calificaciones, es por eso que los papás decidieron tomar las escuelas, para que les hagan caso”.
Por su parte, el maestro encargado de la dirección de la secundaria de Vallecitos de Zaragoza, lamentó que León Encarnación “sólo haya venido aquí a dar atole con el dedo, no ha cumplido, hacen falta maestros, de la escuela de Vallecitos bajó a la maestra de inglés y nos dejó sin ese docente, no han dado nombramientos, a los que les dieron no les han pagado, en fin, aquí los más perjudicados son los niños”.