EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Creará la UAG el Comité Promotor de Equidad de Género para zonas marginadas

* Impartirá talleres informativos  Chilpancingo * Como parte de los resolutivos obtenidos en los talleres de capacitación y sensibilización, impartidos por la Asesoría en Asuntos de las Mujeres de la UAG, a estudiantes y trabajadoras de la institución que viven en zonas marginadas de extrema pobreza, y de población bilingüe del estado de Guerrero, se … Continúa leyendo Creará la UAG el Comité Promotor de Equidad de Género para zonas marginadas

Marzo 09, 2004

* Impartirá talleres informativos

 Chilpancingo * Como parte de los resolutivos obtenidos en los talleres de capacitación y sensibilización, impartidos por la Asesoría en Asuntos de las Mujeres de la UAG, a estudiantes y trabajadoras de la institución que viven en zonas marginadas de extrema pobreza, y de población bilingüe del estado de Guerrero, se creará el Comité Promotor de Equidad de Género al interior de la universidad. Así lo dio a conocer Amelia García Pérez, titular de la asesoría.

Este comité promotor universitario –dijo García Pérez–, se encargará de coordinar y dar seguimiento al desarrollo de talleres orientados específicamente a informar a los hombres y mujeres en torno al aspecto jurídico de la atención de la violencia de género y la intra familiar, a fin de que poco a poco se eliminen estos problemas sociales que día a día crecen más.

La funcionaria universitaria enfatizó que los talleres que se promuevan, habrán de llevarse a cabo tanto en zonas rurales como urbanas; y formarán parte de un nuevo proyecto de trabajo que se presentará próximamente al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), instancia que conjuntamente con la administración central de la UAG ha estado respaldando con recursos financieros el desarrollo de estos trabajos.

Destacó la asesora que el comité promotor de equidad de género de la UAG estará integrado inicialmente por representantes de algunas unidades académicas de la institución, pero mencionó que esperan que aproximadamente en un año se cuente con un comité promotor en toda la universidad.

Comentó que para el desarrollo de los talleres y trabajos, quienes integren este comité trabajarán de manera coordinada con otras instituciones como son: la Secretaría de la Mujer, la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, y la Secretaría de Salubridad y Asistencia, por mencionar algunas; con las cuales –enfatizó– han estado trabajando en la ejecución de algunos talleres.