EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Cumple diez días el paro en Ayotzinapa; las autoridades no los atienden, se quejan

A diez días del paro de labores en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, las autoridades estatales no han resulto las demandas de los trabajadores administrativos y académicos que exigen su incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y la liberación de siete plazas vacantes, para que … Continúa leyendo Cumple diez días el paro en Ayotzinapa; las autoridades no los atienden, se quejan

(Alina Navarrete Fernández )Chilpancingo

Octubre 24, 2017

A diez días del paro de labores en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, las autoridades estatales no han resulto las demandas de los trabajadores administrativos y académicos que exigen su incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y la liberación de siete plazas vacantes, para que sean ocupadas.
El 13 de octubre pasado, la delegación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Normal Rural de Ayotzinapa se declaró en paro laboral indefinido, pues solicitó la incorporación al Fone de 14 trabajadores hace dos años, sin que a la fecha se avance en los trámites correspondientes, esto detiene a su vez todos los procesos de recategorización y la publicación de la convocatoria, para que se cubran siete vacantes producto de jubilaciones.
De acuerdo con el secretario general de la delegación sindical, Juan Manuel Dominguillo Rosas, el jueves pasado una comisión se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, para discutir las demandas de los trabajadores, pero el funcionario se limitó a escuchar las inconformidades y no presentó ninguna propuesta de solución.
La preocupación de la delegación sindical de la Normal Rural de Ayotzinapa es que los 13 trabajadores fuera del Fone, tres maestros y diez administrativos, no pueden acceder a las prestaciones a las que tienen derecho, como préstamos y servicios del ISSSTE; además, asegura que las autoridades retienen las siete plazas vacantes para seguir cobrándolas sin abrirlas a concurso, para completar la plantilla laboral.
Ahora los trabajadores no se han presentado en la institución, ubicada en Tixtla, para realizar sus labores de manera normal, pues se niegan a regresar a sus actividades hasta que las autoridades les den una solución concreta, lo que afecta a más de 400 estudiantes.
De acuerdo con cifras del Frente Estatal de Trabajadores de Nivel Superior (Fetnis), que aglutina a administrativos y maestros de las escuelas formadoras de docentes en el estado, en total hay 139 empleados de nivel superior fuera de la nómina federal, los cuales según informó González de la Vega Otero en declaraciones pasadas, serán incorporados de manera paulatina al Fone, pues así se planeó en un proyecto a cuatro años, en la administración del gobernador priísta Héctor Astudillo Flores.