EL-SUR

Miércoles 29 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Desaparecer los talleres en secundarias pone en riesgo los trabajos de unos 3 mil profesores: CETEG

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) alertaron que unos 2 mil o 3 mil profesores están en riesgo de perder sus horas laborales con el nuevo modelo educativo, aprobado en junio de 2017, que prevé la desaparición de los talleres de las secundarias técnicas y la pérdida de … Continúa leyendo Desaparecer los talleres en secundarias pone en riesgo los trabajos de unos 3 mil profesores: CETEG

Daniel Velázquez

Agosto 07, 2018

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) alertaron que unos 2 mil o 3 mil profesores están en riesgo de perder sus horas laborales con el nuevo modelo educativo, aprobado en junio de 2017, que prevé la desaparición de los talleres de las secundarias técnicas y la pérdida de actividades en preescolar y primaria como música, inglés y educación especial.
“Una de las consignas mas importantes del nuevo modelo educativo es la reducción de las jornadas de trabajo, la desaparición de los talleres técnicos de las secundarias técnicas son las que corren el mayor riesgo”, explicó la representante de la comisión política de la CETEG en Acapulco, Adolfina Bautista Vázquez.
En conferencia de prensa en una oficina de la Subcoordinación de los Servicios Educativo de la Región Acapulco-Coyuca, abundó que el nuevo modelo educativo que es la continuidad de la reforma educativa, pretende que a partir de este año los talleres se conviertan en clubs.
En secundarias técnicas son los talleres los que están en riesgo y en preescolar y primaria el riesgo es que desaparezcan actividades como educación física, música, inglés, educación indígena, educación especial.
“Este nuevo modelo educativo no es benéfico ni para los alumnos ni para nadie porque a los alumnos se les reducen las asignaturas, y los estudiantes que podían tener una preparación técnica en la secundaria quedan con un perfil de formación que no les permite avanzar como trabajadores”, advirtió.
Bautista llamó a los maestros a que rechacen el nuevo modelo educativo, explicó que el curso de formación que se les da a los maestros a partir de hoy es obligatorio pero pueden rechazar la aplicación del modelo en las escuelas.
Agregó que se pretende poner en práctica el nuevo modelo educativo en este ciclo escolar pero esto generará caos, porque los maestros que tenían establecidas sus horas con el nuevo modelo no podrán justificarlas todas y tendrán que hacerlo en receso de clases o contraturno.
Informó que los maestros que se oponen al modelo educativo entregarán un acta de rechazo por región, dirigida al gobernador Héctor Astudillo Flores y al secretario de Educación José Luis González de la Vega para explicar las razones de por qué se oponen a ese modelo.
No descartó que los maestros puedan hacer movilizaciones y asambleas ampliadas para rechazar la aplicación del nuevo modelo educativo. Indicó que esta previsto iniciar el ciclo escolar, pero rechazar la aplicación del nuevo modelo educativo en las escuelas.
El secretario de Organización de la Costa Grande, Isaí López Gómez informó que del 6 al 10 de septiembre se van a elaborar las actas de rechazo por región para entregarla a las autoridades.
Advirtió que si no atiendan su rechazo al nuevo modelos educativo buscarán otras formas de manifestarse e incluso con amparos.
La petición en las actas de rechazo será que en Guerrero no se aplique el nuevo modelo educativo.