EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Dice la SEG que el Ejército seguirá vigilando las escuelas del ciclo anterior ante la violencia

A los demás planteles de la región Acapulco-Coyuca de Benítez se les dará seguridad con el respaldo de la fuerzas federales y estatales, afirma el delegado, Alfredo Miranda Vergara

Karina Contreras

Agosto 20, 2017

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara confirmó que el Ejército seguirá dando vigilancia a las escuelas a partir de este lunes, cuando inicie el nuevo ciclo escolar 2017-2018.
Dijo que la vigilancia del Ejército continuará en las escuelas donde se hizo en el ciclo escolar pasado, y a las demás se les dará vigilancia con el respaldo de la fuerzas federales y estatales, con recorridos y rondines de vigilancia en las inmediaciones de los planteles. abundó que, alrededor de 200 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, serán vigiladas de manera permanente.

Asegura que el director de la primaria de Tres Palos no le informó que les faltaban tres maestros

Sobre la falta de tres maestros que se jubilaron en la primaria Vicente Guerrero, de Tres Palos, el delegado señaló que el director de ese plantel no le había informado, y que se enteró por la nota en el periódico. Señaló que es recurrente que los padres de familia y directivos vayan primero a otras “instancias, como son los medios de comunicación, antes que llegar a nosotros como autoridad educativa”.
Adelantó que hablará con el director y el supervisor de esa escuela para ver su situación particular y solucionarla, e insistió en que el director responsable de la escuela, no se acercó para informar de la falta de maestros a la Delegación. Indicó que se tienen que seguir unos procedimientos para reponerlos. Agregó el delegado que ya la Comisión Mixta de Cambios está trabajando y a la espera que les den los resultados, para “saber a qué zonas y escuelas se les van a ser asignado los docentes”.
Indicó que, una vez que se hagan esos trabajos, sabrán donde faltan maestros para hacer los trámites para reponerlos. Luego de la amenaza de los padres de familia de cerrar la escuela el primer día de clases, Miranda Vergara los convocó a ser prudentes, pues como autoridad educativa están haciendo lo que les corresponde.
Indicó que son procedimientos administrativos que se tienen que llevar a cabo, pero “nosotros estamos haciendo todo lo que está al alcance de nuestras manos para que esta situación sea resuelta a la menor brevedad posible”.
Adelantó que, el lunes tendrá un acercamiento con los padres para informarles de la situación, y pedirles prudencia para empezar las clases sin problemas y que los demás grupos de la escuela no se vean afectados.
Al delegado Miranda Vergara se le preguntó sobre la toma de las oficinas del sector 4, ubicadas en Ciudad Renacimiento, por parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para exigir la salida del jefe de sector, Artemio Olea Areallano, y dijo que es un “conflicto interno que existe y que es recurrente en el sector educativo”.
Añadió que es un asunto que esta atendiendo el área de sector Primaria, pues “llegó ahí un jefe de sector con clave, y obviamente con un nombramiento por parte del nivel, y es en ese sentido que como autoridad tenemos que hacer respetar la normatividad; viene la inconformidad de un grupo de maestros de esa zona escolar que hicieron ese movimiento, y nosotros estamos esperando que el nivel educativo intervenga para poder coadyuvar en la solución de este conflicto”.