EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Eligen a Arcángel Ramírez Perulero como secretario general de la CETEG; buscará la unidad, declara

El acuerdo principal en el 20 Congreso Político Extraordinario es reconstruir la unidad, porque la división “no se puede ocultar”, dice el ex candidato del partido Morena a diputado local en 2015 por el distrito 13 de Costa Chica, que sustituye a Ramos Reyes

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Marzo 06, 2017

Por unanimidad, los delegados efectivos del 20 Congreso Político Extraordinario de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) eligieron a Arcángel Ramírez Perulero como secretario general en sustitución de Ramos Reyes Guerrero.
“Vamos a trabajar por la unidad”, dijo Ramírez Perulero luego de la toma de protesta de los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Seccional Democrático de la CETEG y exigió la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, así como castigo a los culpables de los ataques en Iguala. El ahora secretario general, Arcángel Ramírez Perulero, de 51 años, ingresó al Servicio Profesional Docente hace 30 años, su centro de adscripción es la primaria urbana Encarnación Villanueva García, ubicada en la cabecera municipal de San Marcos, de donde es originario.
Es integrante de la CETEG desde 1989 y fue candidato del partido Morena para diputado local por el distrito 13, que abarca los municipios de San Marcos, Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y Tecoanapa, en el proceso electoral de 2015.
Antes de que los delegados votaran, debatieron cerca de tres horas para estar seguros de tomar la mejor decisión; aunque la discusión se llevó a cabo de manera privada en el teatro Jacarandas, en Chilpancingo, trascendió que, por acuerdo de la plenaria, la Secretaría General debía quedar a cargo de una región de la CETEG que no hubiera ostentado el cargo.
A las 2:22 de la mañana se llevó a cabo la votación y Ramírez Perulero fue electo secretario general de manera unánime; luego, se nombró a los integrantes de la Comisión de Finanzas y Organización estatal.
La toma de protesta fue a las 5 de la mañana, se presentó a los integrantes de la Comisión Política de las regiones Acapulco, Centro, Costa Chica y Costa Grande, así como los representantes de otras comisiones como Gestoría Laboral y Organización; las regiones Montaña Alta, Montaña Baja, Tierra Caliente y Norte, no presentaron a sus dirigentes, ya que no llegaron a un acuerdo previo al congreso, y se acordó que tendrán asambleas para definir quiénes serán sus representantes.
Ramos Reyes Guerrero les tomó protesta a los dirigentes y entregó de manera oficial el sello de la Secretaría General de la CETEG a Ramírez Perulero.
El nuevo secretario general agradeció la confianza que los delegados depositaron en él, “le decimos a la sociedad de nuestro estado que vamos con todo a defender la educación de los niños y jóvenes de Guerrero y de México, vamos con todo a defender los derechos de los trabajadores de la educación y los derechos de nuestros demás colegas trabajadores de todo el país”.
Además, exigió la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y castigo a los responsables de los ataques en Iguala en 2014.
Aseguró que trabajará por la unidad de la CETEG, por la consolidación de la Subsecretaría de Educación de Pueblos Originarios y que los nuevos dirigentes respetarán los acuerdos del congreso.
“Vamos a rebasar con toda decisión las trabas, las trampas, la mano negra que ha metido el Estado en la CETEG, de eso compañeros tengan la seguridad que haremos ese compromiso con este congreso, regresen a sus bases a informar principalmente que vamos por la unidad de la CETEG y que esto mismo, es por la unidad de la CNTE para enfrentar todas las imposiciones de las reformas”, expresó.
Antes de clausurar el congreso, Reyes Guerrero dijo que el presidente Enrique Peña Nieto “es uno de los títeres” de los grandes empresarios del país que pretenden privatizar todos los servicios, “ese es el deseo de chingarnos a todos los mexicanos, no tenemos que buscarle más”.
A los nuevos dirigentes les dijo que se tiene que buscar la unidad en el magisterio disidente, agradeció las propuestas que recibió para fortalecer el movimiento cuando estuvo al frente de la CETEG, “es el momento de buscar las estrategias de seguir adelante con la lucha, no hay otro camino, es la unidad, la organización, pero una unidad verdadera que ayude al magisterio y al pueblo de Guerrero”.
A las 5:14 de la madrugada concluyó de oficialmente el 20 Congreso Político Extraordinario, y los nuevos integrantes de la dirigencia estatal se trasladaron a la Ciudad de México, acompañados por Ramos Reyes Guerrero para participar en la Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“El Estado fracturó a la CETEG”: Ramírez Perulero

En declaraciones, Arcángel Ramírez Perulero comentó que el acuerdo principal del congreso es reconstruir la unidad de la CETEG, porque la división “no se puede ocultar”, aseguró que el Estado “metió las manos” con la intención de fracturar al magisterio disidente.
Declaró que en el congreso estuvieron representadas todas las regiones de la CETEG, aunque “quizá no como hubiéramos querido”.
Afirmó que el Estado intentó fracturar a cada una de las regiones, pero en la Costa Chica “superamos” la situación, dijo que “inclusive (en la región de) La Montaña, que nosotros hemos considerado es nuestra hermana mayor, también lo intentaron (dividirla)”.
Se le preguntó si buscará a los dirigentes de la fracción opositora en las regiones Centro, Antonia Morales Vélez; Acapulco, Walter Añorve Rodríguez, y Costa Grande, Salvador Rosas Zúñiga, para que se reintegren a la CETEG, y contestó que “no se trata de reincorporar, vamos a hacer un llamado a las bases, aquí se respetan los principios, sí vamos a hacerles (a los expulsados) un llamado a que se reivindiquen, a que reconozcan probablemente algunos errores”.
Agregó que la nueva dirigencia visitará todas las regiones en las que se dio la fractura de la CETEG para conformar la unidad, basada en los principios de la organización y respetando los acuerdos del congreso.
Además de que dará seguimiento a las demandas pendientes en la administración pasada, como la consolidación de la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios, para que comience a funcionar porque es un logro del magisterio disidente.
Ramírez Perulero pidió a las autoridades estatales que “respeten a la dignidad del magisterio disidente” y aseguró que tiene la disposición de dialogar para que se resuelvan las demandas de los maestros.
Añadió que los siguientes días habrá una marcha en la capital para presentar a la sociedad a los nuevos representantes de la CETEG, pero aún no definen la fecha.